ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Vivienda Turísticas de Andalucía firman un convenio de colaboración en el marco de la campaña «MalagaWorkBay» para atraer a teletrabajadores

by ElVeraz mayo 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Mediante esta colaboración, la asociación pondrá a disposición de la iniciativa su red de alojamientos para acoger a los teletrabajadores que pudieran venir a Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, y el presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA), Carlos Pérez-Lanzac, han firmado hoy un convenio de colaboración en el marco del proyecto ‘MalagaWorkBay’, cuyo principal objetivo es atraer a la ciudad a teletrabajadores nacionales e internacionales.

Con este acuerdo, que tendrá vigencia de un año prorrogable hasta un máximo de cuatro, dicha entidad pondrá a disposición de la iniciativa su red de alojamientos para acoger a los teletrabajadores que pudieran venir a Málaga gracias a la misma. Además, se busca potenciar Málaga como destino para empresas que quieran reubicar a sus empleados en la ciudad. En el marco de esta colaboración, Promálaga se compromete a promover la atracción de teletrabajadores y alojamiento corporativo a la ciudad y suministrar material divulgativo para que AVVA y sus entidades asociadas hagan promoción de ‘MalagaWorkBay’. Asimismo, la empresa municipal facilitará una vía de comunicación entre AVVA y las solicitudes de alojamiento recibidas e incluirá información de la asociación en la web de ‘MalagaWorkBay’.

Por su parte, AVVA, que representa a las viviendas y casas rurales con fines turísticos en la comunidad andaluza, se compromete a crear una base de datos de Viviendas con Fines Turísticos (VFT) disponibles para alojar teletrabajadores, así como un buzón de correo electrónico donde atender a los interesados en realizar reservas en dichas viviendas, respondiendo sus dudas y consultas. 

ESPACIOS DE COWORKING Y OTROS SERVICIOS DE ‘MALAGAWORKBAY’

El Ayuntamiento de Málaga puso en marcha ‘MalagaWorkBay’ dentro de las acciones municipales para contribuir a la reactivación económica, así como a la atracción y retención de talento y de inversión productiva. Para ayudar a los teletrabajadores a desarrollar su negocio desde Málaga, el proyecto cuenta con una página web, www.malagaworkbay.com, que ofrece información en diferentes idiomas (español, inglés y alemán) sobre espacios de coworking, servicios, transportes…

Se informa, por un lado, de los espacios de coworking a través de los cuales se contribuye al desarrollo económico y social de la ciudad, así como otras instalaciones de trabajo a las que puede acogerse este perfil de profesional que desarrolla su trabajo en remoto.

Los servicios de ‘softlanding’ que se ofrecen están relacionados con la búsqueda de lugar para trabajar o para reuniones, búsqueda de colegio, así como todas aquellas prestaciones de información y asesoramiento de los trámites relativos a la llegada a nuestra ciudad. En cuanto a los servicios de ‘aftercare’, son aquellos que se prestan una vez que el teletrabajador esté instalado en la ciudad y tienen que ver con actividades culturales, incorporación a comunidades locales y/o internacionales; así como información sobre eventos empresariales que pudieran ser de su interés.

‘MalagaWorkBay’ consta también de un vídeo promocional alojado en la web en el que varios teletrabajadores ya instalados en la ciudad destacan las cualidades que tiene Málaga para ellos. Hacen especial referencia a la calidad de vida, las comunicaciones, los colegios internacionales, la multiculturalidad de la ciudad, el tejido productivo y, sobre todo, el carácter abierto de los malagueños.

ALEMANIA, MERCADO PRIORITARIO DE ‘MALAGAWORKBAY’

Desde que se lanzó la campaña el pasado mes de febrero, la web de ‘MalagaWorkBay’ ha recibido más de 33.000 visitas y cerca de 10.000 usuarios. En cuanto a los países de donde proceden las visitas, la mayor parte son de España y de Alemania, uno de los mercados prioritarios en este proyecto, Países Bajos, Argentina, Reino Unido y Estados Unidos. Cierran la lista las visitas procedentes de Dinamarca, Colombia, Bélgica y México.

Los responsables de la Oficina del Inversor son los encargados de asesorar a todos aquellos que quieran establecerse en Málaga. Desde que se publicó la web, se han atendido unas 500 consultas. Éstas son realizadas, por un lado, por teletrabajadores, emprendedores o empresarios que muestran su interés por teletrabajar desde Málaga. Por otro, personas interesadas en trabajar en el ecosistema innovador y tecnológico de Málaga. Finalmente, también se han atendido empresas y profesionales malagueños que se ofrecen para prestar servicios en el marco de la iniciativa. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos contará con unos presupuestos en vigor desde...

diciembre 28, 2022

Publicada la convocatoria del PERTE Naval que prevé...

diciembre 23, 2022

S. M. El Rey visita las instalaciones del...

diciembre 15, 2022

Informe Migrantes, aumento récord de refugiados en el...

diciembre 15, 2022

Su Majestad el Rey asistió al primer partido...

noviembre 24, 2022

Colombia. Presidente Petro aseguró que cualquier esfuerzo para...

noviembre 9, 2022

​Empresarios hosteleros de Torremolinos podrán participar en una...

octubre 17, 2022

España seleccionada para acoger uno de los primeros...

octubre 13, 2022

Argentina:Mensaje del presidente Alberto Fernández por Cadena Nacional...

septiembre 2, 2022

Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp