ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Ayuntamiento de Málaga se suma a la conmemoración del día internacional de lucha contra el cáncer infantil

by ElVeraz febrero 16, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento de Málaga se suma hoy, 15 de febrero, a la conmemoración el Día Internacional de Lucha contra del Cáncer de Infantil a través de la Agrupación de Desarrollo Unidos contra el Cáncer.

Con este motivo se ha creado el vídeo “Hay una niña en la ventana”, un cuento dirigido al público infantil escrito por Pedro Rojano, narrado por el actor Dani Rovira y que cuenta con dibujos del ilustrador Pachi. En el vídeo también aparecen seis niñas y niños que han padecido o que tienen cáncer en estos momentos. https://www.youtube.com/watch?v=wbsNDuShVuU
La edición y difusión de este vídeo sustituye a la tradicional lectura de un manifiesto en el Hospital Materno Infantil, que no ha podido celebrarse debido a la actual pandemia.
La Agrupación de Desarrollo Unidos contra el Cáncer está integrada por la Fundación Andrés Olivares, Casa Ronald Mcdonald, AVOI, FMAEC, Cudeca, Asociación Española contra el Cáncer, Fundación Cesare Scariolo, ASAMMA, ASPANOMA y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga
Esta agrupación se crea en el año 2012 con el objetivo primordial de potenciar e impulsar acciones de sensibilización y prevención del cáncer, así como promocionar estilos de vida saludables y crear un espacio donde todas las entidades intercambian información y experiencias, coordinan recursos de atención, intervención y tratamiento.
Las acciones que realizan estas entidades se dirigen a la prevención (Campañas de sensibilización, mesas informativas y jornadas), a la atención a personas enfermas y/o familiares (Atención domiciliaria y/o profesional, atención psicosocial, apoyo telefónico hasta la atención lúdica con niños, padres, madres y familias en general) y a la formación tanto del voluntariado como de profesionales, invirtiendo en la investigación de esta enfermedad.
Con este día se quiere dejar constancia de la defensa de un estilo de vida saludable, el apoyo a la investigación, la lucha por una sanidad pública de calidad, el acceso a la educación ya sea en el propio centro educativo o fuera de éste dadas circunstancias temporales de ausencia escolar y el establecimiento de medidas de apoyo a madres y padres que necesitan ayudas sociales para poder atender adecuadamente a su hijo o hija.
El año 2001 la Organización Internacional del Cáncer Infantil instituyó el 15 de febrero Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil con la idea de sensibilizar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de esta problemática y de la necesidad de un diagnóstico inmediato y sobre todo de un tratamiento adecuado.
Cada año se diagnostican cerca de 1.400 nuevos casos de niños con cáncer en España de 0 a 18 años. A pesar de ser una enfermedad rara, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad hasta los 14 años. El tipo de cáncer más frecuente en los niños es la Leucemia, seguido de los tumores del Sistema Nervioso Central y los linfomas, según el Registro Nacional de Tumores Infantiles. La tasa de supervivencia a 5 años de 0 a 14 años alcanza casi el 80%, según la Sociedad Española de Hemato-Oncología Pediátrica.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta adjudica la redacción del proyecto del...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola diseña un completo programa...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Marbella inicia la primera fase...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Estepona dota a la ciudad...

febrero 6, 2023

La Diputación de Málaga recopila más de 10.000...

febrero 3, 2023

El Caminito del Rey recupera hoy su recorrido...

febrero 3, 2023

Benalmádena acoge una exposición itinerante de La Térmica...

febrero 3, 2023

Marbella refuerza su promoción turística en el arranque...

febrero 3, 2023

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp