ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA HA REPARTIDO MÁS DE 700 TONELADAS DE ALIMENTOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

by ElVeraz diciembre 19, 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

EL AYUNTAMIENTO HA REPARTIDO MÁS DE 700 TONELADAS DE ALIMENTOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

Desde el inicio del estado de alarma en marzo, el Consistorio ha destinado más de 888.000 euros de fondos propios a la compra de alimentos para las familias vulnerables

Esta acción se enmarca en las medidas contempladas en el Plan de Reactivación Social impulsado por el Ayuntamiento

El Consistorio ha dedicado 7,6 millones de euros a gasto social durante la crisis de la Covid-19 para atender a los colectivos más vulnerables

19/12/2020.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del área de Derechos Sociales, ha entregado un total de 761.200 kilos de alimentos de primera necesidad a las familias y colectivos más vulnerables desde que se decretara el estado de alarma el pasado mes de marzo.

La crisis sanitaria y socioeconómica provocada por la Covid-19 ha aumentado drásticamente el número de familias dependientes de las ayudas prestadas por las entidades sociales de reparto de alimentos que se encontraron desbordadas al inicio de la pandemia e incapaces de prestar la asistencia adecuada debido al aumento exponencial de demandantes.

Así, la cantidad destinada por el Consistorio, mediante fondos propios, para la compra de más de medio millón de kilos de alimentos distribuidos en 15.224 lotes, para paliar las necesidades de las familias malagueñas asciende a 888.502,14 euros.

Asimismo, debido a las restricciones de movilidad decretadas por el estado de alarma, se tuvieron que destinar 192.789,84 euros para el transporte de los productos.

MESA DE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES DE REPARTO

El Consistorio ha trabajado desde el inicio de la pandemia en coordinación con las entidades malagueñas de reparto de alimentos, diseñando un modelo de trabajo en red que se ha consolidado y que se mantiene hoy en día.

En este sentido, cabe recordar que en el mes de julio se creó la mesa de trabajo, que hasta la fecha se ha reunido con periodicidad mensual y que está conformada por 15 entidades de la ciudad y el área de Derechos Sociales, en el marco de coordinación, apoyo y seguimiento que se realiza desde el

Esta acción se enmarca en las medidas contempladas en el Plan de Reactivación Social impulsado por el Ayuntamiento

El Consistorio ha dedicado 7,6 millones de euros a gasto social durante la crisis de la Covid-19 para atender a los colectivos más vulnerables

19/12/2020.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del área de Derechos Sociales, ha entregado un total de 761.200 kilos de alimentos de primera necesidad a las familias y colectivos más vulnerables desde que se decretara el estado de alarma el pasado mes de marzo.

La crisis sanitaria y socioeconómica provocada por la Covid-19 ha aumentado drásticamente el número de familias dependientes de las ayudas prestadas por las entidades sociales de reparto de alimentos que se encontraron desbordadas al inicio de la pandemia e incapaces de prestar la asistencia adecuada debido al aumento exponencial de demandantes.

Así, la cantidad destinada por el Consistorio, mediante fondos propios, para la compra de más de medio millón de kilos de alimentos distribuidos en 15.224 lotes, para paliar las necesidades de las familias malagueñas asciende a 888.502,14 euros.

Asimismo, debido a las restricciones de movilidad decretadas por el estado de alarma, se tuvieron que destinar 192.789,84 euros para el transporte de los productos.

MESA DE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES DE REPARTO

El Consistorio ha trabajado desde el inicio de la pandemia en coordinación con las entidades malagueñas de reparto de alimentos, diseñando un modelo de trabajo en red que se ha consolidado y que se mantiene hoy en día.

En este sentido, cabe recordar que en el mes de julio se creó la mesa de trabajo, que hasta la fecha se ha reunido con periodicidad mensual y que está conformada por 15 entidades de la ciudad y el área de Derechos Sociales, en el marco de coordinación, apoyo y seguimiento que se realiza desde el Consistorio a las tareas de reparto de alimentos con motivo de la crisis sanitaria de la Covid-19.

Asimismo, el Ayuntamiento continúa complementando con la compra de alimentos la labor de las organizaciones que se encargan del reparto directo de los productos a las personas más necesitadas.

Igualmente, se suman a esta iniciativa de distribución de alimentos otras dos líneas para la cobertura de necesidades básicas de alrededor de 8.471 familias.

La primera de ellas la subvención de economatos 2020 que ha experimentado un incremento en el presupuesto de la convocatoria del 31% con respecto al año anterior, destinándose 500.000 euros. La segunda línea de refuerzo ha consistido en la puesta en marcha de una convocatoria extraordinaria para afrontar la situación socioeconómica como consecuencia de la Covid-19 con un importe de 150.000 euros.

MÁS DE 7,6 MILLONES EXTRAORDINARIOS PARA GASTO SOCIAL

Desde el inicio de la crisis de la Covid-19 el área de Derechos Sociales ha destinado 7.617.177 millones de euros de forma extraordinaria, sin contabilizar el presupuesto ordinario del área que ascendía en el año 2020 a más de 40 millones de euros, al refuerzo de la acción social y ciudadana y para ayudar a los colectivos más vulnerables.

De estos 7,6 millones de euros, 5.532.746,43 millones proceden de fondos municipales, a lo que se le suma más de 1.984.431 millones del Fondo Social de la Junta de Andalucía y 100.000 euros procedentes del Obispado.

Los recursos económicos aportados por el Ayuntamiento, que ha llevado a cabo distintos modificaciones del presupuesto desde el inicio de la pandemia y ha dedicado recursos en ellas al capítulo social, se han destinado fundamentalmente a prestaciones económicas de urgencia para las familias malagueñas, reparto de lotes de comida y de tarjetas de alimentos de Cruz Roja para la compra en supermercados, refuerzo de la red de economatos, apoyo a las organizaciones de reparto de alimentos y apoyo específico a colectivos especialmente vulnerables como las personas mayores y las personas sin hogar.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Torremolinos vuelve a superar el millón de turistas...

enero 30, 2023

El Ayuntamiento de Marbella y la Mancomunidad dan...

enero 30, 2023

Empleo fomenta 1.115 contratos estables en Marbella con...

enero 27, 2023

El museo OXO, promovido por la Diputación, sitúa...

enero 27, 2023

La alcaldesa de Fuengirola y la presidenta de...

enero 27, 2023

Una gran fiesta para los mayores dará comienzo...

enero 27, 2023

Un total de 36 equipos de todo el...

enero 26, 2023

Fuengirola conmemora este domingo el Día de la...

enero 26, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp