ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Ayuntamiento de Fuengirola y AEHCOS trabajan juntos en la reactivación del sector hotelero de cara al verano

by ElVeraz mayo 14, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las previsiones del sector indican que prácticamente todos los establecimientos hoteleros de la ciudad estén en funcionamiento a partir de junio

La alcaldesa ha avanzado que su equipo está ultimando las bases de las ayudas directas dirigidas a los hoteles de Fuengirola por valor de 1,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Fuengirola y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) trabajan juntos en la reactivación del sector hotelero de cara al verano. Así lo han manifestado esta mañana la alcaldesa Ana Mula y el presidente de la entidad, José Luque, tras mantener una reunión de trabajo en el Consistorio. En ella se ha puesto de manifiesto la intención de que en el mes de junio todos los establecimientos hoteleros de la ciudad estén en funcionamiento. Por su parte, la regidora fuengiroleña ha avanzado que se están ultimando las bases de las ayudas directas dirigidas a los hoteles de la ciudad, por valor de 1,5 millones de euros.

“El turismo es un sector vital para Fuengirola. Acabamos de recibir, esta misma semana, una noticia excelente, que nos vuelve a situar como uno de los destinos más atractivos de nuestro país. Y es que todas nuestras playas volverán a contar con Banderas Azules. Esto habla, no solo de la excelencia de nuestra oferta, y más concretamente de nuestras playas, sino de que estamos preparados para volver a recibir a nuestros queridos turistas y visitantes”, ha manifestado la mandataria local.

Actualmente, Fuengirola tiene algo más de la mitad de sus hoteles abiertos, nuestra planta hotelera está en 53 establecimientos y sólo 27 de ellos están prestando servicios ahora. Las previsiones del sector aventuran que a lo largo del próximo mes, se sumen a estos alrededor de una veintena de alojamientos.

“Por eso, es más importante que nunca mantener un contacto fluido con los responsables de esta industria, que en nuestra ciudad genera mucho empleo directa e indirectamente, y son una parte fundamental de la experiencia del turista en Fuengirola”, ha apostillado.

Asimismo, la regidora ha aprovechado para informar al representante del sector hotelero de que su ejecutivo  “está ultimando” la elaboración de las bases de las ayudas directas al sector, que cuentan con un montante total de 1,5 millones de euros. A este respecto, ha recordado que el pasado año el Consistorio concedió alrededor de un millón de euros subvencionando el IBI y el IAE de estas instalaciones al 50%, así como de otras tasas, como la basura y la ocupación de vía pública.

En este sentido, Mula ha defendido que estos incentivos municipales al sector hotelero responden a “su peso e importancia en la economía de la ciudad, pues los hoteles dan mucho a Fuengirola: puestos de trabajo para muchos vecinos, pero también aportan calidad y prestigio a nuestro destino”. De esta forma, Mula ha asegurado que “damos a los hoteles una parte de lo mucho que aportan a nuestra sociedad”, ha indicado la alcaldesa.

Fuengirola, un ejemplo en ayudas a hoteles

Por su parte, el responsable de AEHCOS, la asociación que representa a los 850 hoteles de la provincia de Málaga, José Luque, se ha mostrado “especialmente contento” con el municipio de Fuengirola, porque “nos ha tratado muy bien, nos ha hecho un descuento de un 50% en tributos locales muy importante. Hay que saber que los hoteles de toda la provincia hemos estado cerrados tres meses de los últimos catorce, y tenemos un problema serio de liquidez, pues aunque es cierto que los ERTE y los créditos ICO nos han ayudado, no hemos tenido hasta ahora ninguna otra prestación. Tenemos una ayuda de la Junta de Andalucía en ciernes, pero estas subvenciones de Fuengirola se han cobrado ya”.

Por este motivo, Luque ha calificado a Fuengirola como “un ejemplo único entre los ayuntamientos de la Costa del Sol por el tratamiento que nos han ofrecido a los hoteles y lo agradecemos mucho, porque nosotros tenemos un gasto, con hotel cerrado, de 200 euros por habitación al mes y uno de los costes más importantes de esa cuantía son los tributos locales. Por eso estamos muy contentos con el Ayuntamiento”.

Sobre las perspectivas turísticas para este verano, el representante de AEHCOS ha explicado que “están mejorando continuamente. El año pasado vendimos un 30% de lo que alcanzamos en 2019 y este año, hace dos semanas, la perspectiva era vender un 50 % de lo logrado ese año, pero desde que se ha levantado el estado de alarma y desde que los países han comenzado a anunciar sus políticas respecto al movimiento de sus ciudadanos, las reservas, concretamente en Andalucía, están subiendo especialmente y, ahora mismo, el pronóstico es que podamos llegar a un 60% de las ventas de 2019, lo cual es una mejoría sustancial”.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp