ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Ayuntamiento de Fuengirola suspende la tasa de apertura hasta final de año para incentivar la creación de negocios y favorecer la reactivación económica

by ElVeraz junio 23, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La medida se llevará al próximo Pleno ordinario para que pueda entrar en vigor lo antes posible. Las arcas municipales dejarán de ingresar más de 200.000 euros para estimular la actividad empresarial y ofrecer más facilidades a quienes estén dispuestos a emprender en la ciudad

 Ayuntamiento de Fuengirola suspende la tasa de apertura hasta final de año para incentivar la creación de nuevos negocios y favorecer la reactivación económica. La alcaldesa Ana Mula ha sido la encargada de dar a conocer la medida, que se llevará a la próxima sesión del Pleno ordinario para que pueda entrar en vigor lo antes posible. El descenso de los ingresos municipales por este concepto superará los 200.000 euros, pero servirá para favorecer la actividad económica y ofrecer más facilidades a aquellas personas que estén dispuestos a emprender en la ciudad.

“Nadie puede poner en duda mi comprimiso y el de mi equipo con los autónomos, comerciantes y empresarios de Fuengirola, más ahora, en que la crisis sanitaria mundial que padecemos les ha infringido un daño letal en numerosos casos. Muchas de nuestras acciones de Gobierno, antes, durante y después de la pandemia han ido encaminadas siempre a propiciar las condiciones adecuadas para que Fuengirola siga siendo un lugar próspero e indóneo para instalar cualquier clase de proyecto empresarial”, ha manifestado la regidora, señalando que abrir un negocio “supone movimiento de dinero, es decir, riqueza; y, si este va bien, puede traducirse en la creación de muchos empleos”.

Por ello, tal y como ha explicado la mandataria, “en el Ayuntamiento hemos decidido llevar a cabo una iniciativa que anime justamente a crear  negocios en nuestra ciudad. Por eso, con el ánimo de favorecer la nueva actividad empresarial, vamos a suspender temporalmente la tasa de apertura y la de sanidad”.

En este sentido, Mula ha avanzado que esta medida se llevará al próximo Pleno ordinario, “que esperemos que cuente con el respaldo mayoritario de todos los grupos, para que pueda entrar en vigor lo antes posible”.

Una cosa que ha dejado clara la alcaldesa es que “será una suspensión temporal, concretamente, hasta que termine el año 2021. Por lo tanto, lo que vamos a plantear en la próxima sesión es la suspensión de los artículos 4 y 8.1 de la ordenanza fiscal hasta el 31 de diciembre de 2021”.

Lógicamente, esta decisión conlleva que el Ayuntamiento deje de ingresar dinero. “Para que nos hagamos una idea, entre julio y diciembre de 2019, el Consistorio tramitó 454 procedimientos de ambos conceptos por los que percibió 180.479,06 euros en relación a la tasa de apertura y 44.650,81 euros por tasa de prestación del servicio de sanidad. Es decir, que sacrificamos algo más de 200.000 euros para incentivar la actividad económica y ofrecer más facilidades a quienes estén dispuestos a emprender en nuestra ciudad”, ha explicado Mula.

A esta cantidad hay que sumar los cerca de 1,7 millones de euros que el Ayuntamiento tampoco va a recibir por la suspensión del cobro de todas las tasas relativas a la ocupación de la vía pública. Además, no hay que olvidar el Plan de Reactivación Económica, dotado con cinco millones de euros, que ofrece ayudas directas a los autonómos, comerciantes, empresarios y hoteles que están resultado más afectados por la crisis. “Ahora, damos un paso más con esta medida, que esperamos que sea un aliciente para nuestros vecinos emprenderores o para que cualquier persona de otro municipio se decida a inciar un proyecto empresarial en nuestra localidad”, ha señalado la mandataria.

En definitiva, se trata de una iniciativa con la que se predente atraer inversiones y dinamizar la economía de Fuengirola en tiempos difíciles. “Estamos junto a todos nuestros autónomos, comerciantes y empresarios, dispuestos a crear empleo y riqueza en nuestra ciudad. Es una ayuda que le tendemos a todos los fuengiroleños, que esperamos que aprovechen por el bien de la localidad y de todos los que vivimos aquí”, ha concluido la alcaldesa.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp