ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la accesibilidad de las playas con la instalación de pasarelas en todas sus entradas

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Operarios municipales trabajan en la colocación de elementos como pasillos de madera y papeleras, que se retiran en invierno para evitar su deterioro por los temporales. De forma paralela, continúan las labores de cribado de arena para que el litoral esté en perfecto estado de cara al comienzo de la temporada de baño

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la accesibilidad de las playas con la instalación de pasarelas en todas sus entradas. El concejal del área, Javier Hidalgo, ha informado esta mañana de los trabajos de colocación de los pasillos de madera, así como de otros elementos como las papeleras o las vallas de la playa canina, que se retiran durante el invierno para evitar su deterioro a causa de los temporales. De forma paralela, se continúan desarrollando las labores de cribado de arena para que el litoral fuengiroleño esté en perfecto estado para el comienzo de la temporada de baño.

“Desde hace dos semanas estamos trabajando en mejorar los accesos de las diferentes pérgolas de entrada a la playa, en las que se están alargando los pasillos sobre la arena para mayor comodidad y accesibilidad de los usuarios”, ha explicado Hidalgo, señalando que se trata de unos trabajos que “normalmente se hacen durante el mes de mayo y que no se puede adelantar en el tiempo, ya que en cualquier momento podemos recibir un temporal que arrastraría estas pasarelas sobre la arena”.

En este sentido, el edil ha indicado que con las papeleras sucede lo mismo, “durante todo el año dejamos fijas las que están pegadas al muro de ribera y, cuando llega esta fecha, instalamos las que van justo al final de estos pasillos que estamos alargando en estos días”.

Otro ejemplo que ha citado el concejal es la valla que separa la playa canina de la playa del Castillo, “que en estos días también se va a alargar, para mayor seguridad de nuestras mascotas y de los usuarios que acuden a este punto de nuestro litoral”.

Con respecto a la limpieza de la arena, el edil ha señalado que “continuamos con nuestro plan de cribado, usando a diario las dos máquinas específicas para que la arena de nuestras playas esté en perfecto estado y sean lo más cómodas posibles para nuestros bañistas”. Unos trabajos que, tal y como ha señalado Hidalgo, este año “hemos reforzado con la entrada de los operarios del plan de empleo AIRE de la Junta de Andalucía, de forma que un total de 40 operarios están limpiando a fondo a diario nuestras cuatro playas”.

Siete kilómetros de playas con Banderas Azules

El litoral de Fuengirola se extiende en siete kilómetros de playas completamente urbanas y accesibles, divididos en cuatro zonas que recientemente han sido galardonadas con Banderas Azules. En él se distribuyen un total 78 parcelas de hamacas; 29 chiringuitos; 64 accesos peatonales a la playa; cuentan con duchas, lavapiés y asientos de descanso; catorce aseos, once de ellos autolimpiables. Dispone de cuatro parcelas de hamacas para personas con movilidad reducida (cada una de ellas cuenta con áreas de sombra y atención personalizada por parte del equipo de salvamento y socorrismo). Zonas de embarcaciones de recreo y deportes acuáticos. También existen cinco puntos de alquiler de hidropedales y dos de paddle surf. Además, en ellas se ofrece servicio de masaje y fisioterapia.

A lo largo de sus arenales se reparten también cinco módulos destinados al Servicio de Salvamento y Socorrismo, más uno de para la coordinación policial. El dispositivo contó el pasado año con 47 socorristas, apoyados por el servicio de aerovigilancia con drones y una veintena de vigilantes de playa.

Esta tarea se refuerza con la limpieza diaria de todos estos espacios. Para ello, el Ayuntamiento dispone de máquinas cribadoras, un equipo de operarios reforzado con contrataciones del Plan Aire de la Junta de Andalucía, así como papeleras de recogida selectiva en todas las playas.

Además, en los módulos de socorrismo instalados en cada una de las zonas, hay ‘solmaforos’  que informan a los bañistas del tipo de protección solar que deben utilizar. Las playas también cuentan con sistema de megafonía para avisos a los usuarios de playas y una zona de ‘jumping’.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Mijas inicia su ‘Museo de Murales en las...

julio 28, 2022

Turismo Costa del Sol promociona el destino en...

julio 28, 2022

La Noche Viva Fuengirola se desarrollará en doce...

julio 28, 2022

La Feria de Nueva Andalucía (Marbella) arranca hoy...

julio 28, 2022

La Diputación de Málaga convoca la edición 2022...

julio 27, 2022

La Junta activó durante cinco horas el nivel...

julio 27, 2022

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la divulgación de...

julio 27, 2022

El programa de ocio y tiempo libre saludable...

julio 27, 2022

El Ayuntamiento de Estepona amplía la cesión de...

julio 27, 2022

La Comisión Permanente de Turismo Costa del Sol...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp