ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba el Plan de Reactivación Económica 2021 dotado con quince millones de euros

by ElVeraz marzo 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Contempla más de cinco millones para ayudas directas a sectores productivos afectados por la crisis, así como cerca de diez millones para inversiones y obras. La alcaldesa Ana Mula ha explicado que será financiado por el superávit registrado en el ejercicio 2020 “para contribuir a la recuperación económica”

El Pleno del Ayuntamiento de Fuengirola ha aprobado hoy un suplemento de crédito de quince millones de euros para poner en marcha el Plan de Reactivación Económica 2021 con el que poder ayudar a los sectores productivos afectados por la crisis sanitaria y contribuir a la recuperación económica en la ciudad mediante inversiones y obras de espacios públicos. La propuesta del equipo de Gobierno que dirige la alcaldesa Ana Mula ha salido adelante con los votos favorables de los grupos Popular, Ciudadanos, Vox e IU –PSOE se ha abstenido-, y se va a financiar con el superávit del ejercicio económico municipal de 2020.

El citado Plan se compone de dos partes: uno dotado con cinco millones de euros para ayudas directas a autónomos, comerciantes, hosteleros y hoteles, así como la eliminación de todas las tasas de Ocupación de Vía Pública; y una segunda, que consta de diez millones de euros, para la ejecución de inversiones que permitan renovar espacios públicos y mejorar los servicios municipales.

“La gestión responsable de los fondos públicos que estamos llevando a cabo en el equipo de Gobierno, unido al esfuerzo que están haciendo los fuengiroleños en el pago de los impuestos, en una época tan difícil como la actual, ha hecho posible este plan, que tiene por objetivo ayudar a los sectores económicos más golpeados por la crisis a la vez que abundamos en la mejora del bienestar para nuestros vecinos. De esta forma, Fuengirola estará en primera línea de salida cuando esta terrible pandemia acabe y podamos recuperar la normalidad plena. De nuevo, demostramos que es posible dar respuesta a lo más urgente e inmediato en estos momentos, con el desarrollo de proyectos de futuro necesarios para seguir siendo un referente nacional turístico y de calidad de vida”, ha manifestado la alcaldesa Ana Mula durante la sesión plenaria.

De esta forma, como ha desgranado la edil de Hacienda, Rosa Ana Bravo, el Plan de Reactivación Económica 2021 cuenta con una inversión municipal de quince millones de euros proveniente del remanente de tesorería del ejercicio económico de 2020. De estos, cinco millones se van a destinar a ayudas directas a autónomos, comerciantes, hosteleros y hoteles. A este respecto, ha destacado que “hasta 1,5 millones de euros” serán para la industria hotelera.

Igualmente, esta iniciativa municipal incluye la eliminación de todas las tasas de ocupación de vía pública, es decir, por terrazas, expositores y demás elementos que se dispongan en espacios públicos con fines comerciales, así como la supresión del cobro de la tasa de mercadillo y del rastro durante todo el año.

Inversiones

En cuanto a la segunda pata de este plan, el relacionado con las inversiones, Bravo ha indicado que el ejecutivo de Mula ha previsto hasta diez millones de euros en diferentes actuaciones relacionadas con la mejora de servicios municipales y espacios públicos.

Así por ejemplo, el Plan ha consignado 5,6 millones a remodelación de diferentes espacios públicos de la ciudad, entre los que se encuentran las calles Las Viñas, Brasil, Santa Julia, Santa Leonor, Espinar, Cuesta, Palangre o el pasaje La Estrella, entre otros.

Asimismo, el listado de actuaciones recoge también intervenciones en instalaciones deportivas municipales por valor de algo más de 1,8 millones de euros, como es el caso de la impermeabilización del complejo Elola, la creación de un rocódromo en sus instalaciones o la instalación de un ascensor en el pabellón Juan Gómez ‘Juanito’, entre otras.

En lo relativo a Ecología Urbana, el suplemento de crédito refrendado hoy dota a la Concejalía con 600.000 euros para acometer la remodelación de parques de la ciudad, así como para la creación de tres nuevos jardines verticales en diferentes barrios fuengiroleños.

En menores cuantías se engloban la puesta en marcha de una nueva dependencia destinada a información turística (400.000 euros), la creación de una guardería municipal en Torreblanca (250.000 euros), o el desarrollo de diferentes proyectos relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías.

Una vez aprobada en la sesión plenaria de hoy la modificación de crédito que va a habilitar a la financiación de este Plan, el siguiente paso será la publicación del acuerdo en el BOP. Tras esto, se abrirá un periodo de exposición pública de quince días. No será hasta su término cuando el equipo de Gobierno publique las bases y abra la convocatoria de solicitudes para acceder a estas líneas de ayuda económicas.

En este sentido, Bravo ha animado a los interesados en concurrir a los procesos por los que se concederán ayudas económicas a que permanezcan “atentos durante el próximo mes de abril” a la salida de las citadas convocatorias para poder optar y beneficiarse de estos incentivos municipales.

Más asuntos del Pleno

En otro orden de cosas, la sesión ordinaria de marzo ha dado el visto bueno a un estudio de detalle para el desarrollo urbanístico de dos parcelas en el entorno de El Higuerón, así como diferentes modificaciones del articulado de algunas ordenanzas municipales previstas en el Plan Normativo del año 2021 aprobado a finales del pasado ejercicio. Estas son la relativa a Gestión, Recaudación e Inspección; la de circulación; sustitución de sanciones económicas por trabajos comunitarios; concesión de ayudas de emergencia social; y la derogación de la Ordenanza de vehículos de tracción mecánica no superior a 50cc.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Empleo fomenta 1.115 contratos estables en Marbella con...

enero 27, 2023

El museo OXO, promovido por la Diputación, sitúa...

enero 27, 2023

La alcaldesa de Fuengirola y la presidenta de...

enero 27, 2023

Una gran fiesta para los mayores dará comienzo...

enero 27, 2023

Un total de 36 equipos de todo el...

enero 26, 2023

Fuengirola conmemora este domingo el Día de la...

enero 26, 2023

​Torremolinos impulsa un Plan de Seguridad en los...

enero 26, 2023

Las obras del nuevo depósito de agua en...

enero 26, 2023

El Ayuntamiento de Málaga acoge un acto de...

enero 24, 2023

Una carpa retro de grandes dimensiones será novedad...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp