ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

El Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Manuel Alcántara convocan el II Premio de Novela Ciudad de Estepona

by ElVeraz abril 19, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El galardón está dotado con 25.000 euros y la obra ganadora será publicada por la Editorial Pre-Textos

El Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Manuel Alcántara han convocado la segunda edición del Premio de Novela Ciudad de Estepona con el objetivo de apoyar y estimular la creación literaria en lengua castellana. El galardón cuenta con una dotación de 25.000 euros para la obra ganadora, que será publicada por la Editorial Pre-Textos.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado la importancia que tiene para la ciudad la continuidad de este proyecto, “que nació con gran éxito y que refuerza el vínculo de Estepona con la cultura y el apoyo a la creación artística”. “Estamos muy satisfechos de poder contribuir, de la mano de la reconocida Fundación Manuel Alcántara, al desarrollo de este certamen de novela, que por su dotación económica y por su vínculo a la editorial Pre-Textos, estoy convencido de que tendrá gran aceptación en el ámbito de la literatura”, ha añadido el alcalde. 

Por su parte, el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, ha destacado que el Premio de Novela Ciudad de Estepona, al igual que otros certámenes de la Fundación,  ponen de manifiesto “nuestro compromiso con la cultura y, concretamente, con las creaciones literarias, apoyando tanto a escritores noveles como los autores ya consagrados” y ha agradecido al Ayuntamiento de Estepona su apuesta “por este ambicioso proyecto que estamos seguros  se convertirá en un referente nacional de las letras”.

El escritor y periodista Guillermo Busutil, director del certamen, ha mostrado su gratitud a la Fundación Manuel Alcántara, “de cuya figura fundadora guardo tan excelentes recuerdas compartidos”, y a su presidente Antonio Pedraza, por la confianza depositada en él para dirigir la II edición de este premio de novela, “por el que trabajaremos con la vocación de que sea un referente importante en el panorama de la literatura en español”. Asimismo, ha agradecido al alcalde de Estepona “su vital respaldo al premio, y su confianza en el jurado para esta segunda convocatoria y cuyos nombres representan el talento narrativo y el prestigio de sus trayectorias”. 

Busutil ha explicado que el jurado de la segunda edición del Premio de Novela Ciudad de Estepona es “plural en voces, ecléctico en estilos, brillante en nombres y de forjada mirada lectora”. Este año se vuelve a contar con los escritores Antonio Soler y José Antonio Garriga, “de sobra avalados por sus premios literarios, por la crítica y por los lectores” y con Manuel Borrás, editor de Pre-textos, uno de los sellos de referencia en el mundo editorial. 

Además, este año se incorporan dos relevantes voces literarias como son Nuria Barrios, periodista, poeta, traductora de John Banville y autora de novelas y de relatos como El zoo sentimental, Ocho centímetros o Todo Arde, publicada por Alfaguara en 2020. Y Eva Díaz Pérez, finalista del Nadal en 2008, Premio Málaga de Novela en 2013, galardonada con el Premio Andalucía de periodismo en 2018 y directora desde 2019 del Centro Andaluz de las Letras. El sonámbulo de Verdú, Adriático y El color de los ángeles, publicadas por Planeta son algunos de sus libros.

A esta convocatoria pueden concurrir las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar ni estén participando en otro premio. Deberá tener una extensión de entre 150 y 300 páginas. Las bases del premio se pueden consultar en la web de la Fundación Manuel Alcántara www.manuelalcantara.org y en la web del Ayuntamiento de Estepona www.estepona.es cuyo enlace es:

BASES II PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE ESTEPONA 2021

La forma de participación será exclusivamente por vía electrónica, enviándose la novela en formato PDF al correo premiociudaddeestepona@manuelalcantara.org El plazo de recepción de las obras finalizará el 4 de junio de 2021 y el fallo del jurado se hará público antes del 31 de diciembre de 2021.

A la primera convocatoria del Premio de Novela Ciudad de Estepona concurrieron más de 300 ejemplares procedentes de distintos puntos del territorio nacional y de países como Alemania, Francia, Egipto, Canadá, E.E.U.U., Guatemala y México.

La novela que se alzó con el prestigioso galardón fue ‘Tumbas de agua’, del escritor y traductor mexicano Miguel Tapia.

Fuente: www.ayuntamiento.estepona.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La delegación de Cultura de Ronda presenta el...

mayo 18, 2022

Los museos estatales se suman a la celebración...

mayo 17, 2022

El Teatro Maestranza de Sevilla presenta su nueva...

mayo 13, 2022

La Diputación de Málaga organiza un concurso de...

mayo 13, 2022

​Su Majestad el Rey inauguro la vigésima sexta...

mayo 12, 2022

El Auditorio regional de Murcia acoge a la...

mayo 12, 2022

Nace el 101 Music Festival Costa del Sol,...

mayo 12, 2022

Las unidades de danza del INAEM bailan por...

abril 29, 2022

Málaga: Ozangé, la I Bienal de Fotografía Africana...

abril 28, 2022

Málaga: El centro cultural MVA de la Diputación...

abril 28, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes