ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El área de deporte del Ayuntamiento de Málaga retoma su programa de pequesendas

by ElVeraz mayo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La actividad atenderá a casi 500 escolares de 13 colegios hasta el 20 de junio

Las salidas contarán con dos recorridos, uno por el monte y Castillo de Gibralfaro y otro, por el litoral Este de Málaga

El programa Pequesendas del Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga regresa este mes tras quedar suspendido por la pandemia en el primer trimestre de 2020. Con esta actividad el Área de Deporte recupera uno de sus programas infantiles con trece salidas desde mediados de mayo hasta el 20 de junio, que ilustrará a 492 alumnos con la riqueza natural y cultural de nuestra ciudad.

Los alumnos, que estarán acompañados por sus profesores, serán de 1º a 6º de Primaria y recibirán las explicaciones por parte de seis técnicos deportivos municipales que dirigen la actividad. Este programa se oferta a todos los centros escolares de Infantil y Primaria de la ciudad a través de los programas educativos municipales del Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga.

Así, los centros que participarán en esta edición serán los CEIP Cerro Coronado, Pintor Denis Belgrano, Guadaljaire, Los Prados, Luis Buñuel, Manolo Garvayo, Miguel de Cervantes, Miguel Hernández, Miraflores de los Ángeles, Nuestra Señora de Gracia, Nuestra Señora de la Luz y los colegios San José de Calasanz y San Manuel.

Las dos rutas que se realizan son:

• La pequesenda litoral: de 3,1 kilómetro, que comienza el recorrido junto a la Playa del Club Náutico El Candado, sigue por el Paseo de los Canadienses, la playa del Peñón del Cuervo, la fábrica de cemento y la barriada de La Araña, el Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de La Araña, la Torre Vigía de las Palomas, para retornar desde ahí. Esta ruta está adaptada y es accesible para todos los chicos y chicas.

• La pequesenda del Castillo de Gibralfaro: cuenta con 3,6 kilómetros (y 5,5 kilómetros para la ruta accesible). Comienza el recorrido en la avenida de Cervantes, en los Jardines de Pedro Luis Alonso, junto al Ayuntamiento de Málaga. Cruza hacia la Coracha, Paseo Don Juan Temboury, túnel de la Alcazaba, calle Mundo Nuevo, carril subida a Gibralfaro, puerta norte del Castillo de Gibralfaro (Torre Albarrana o Torre Blanca). Entra al Castillo y visita sus puntos más emblemáticos. Baja de la Coracha, se detiene en el Mirador de Gibralfaro y Jardines de Pedro Luis Alonso.

El Área de Deporte colabora con cada centro escolar con un autobús y obsequia a los menores con gorras municipales.

De cara al próximo curso, este departamento municipal está estudiando una nueva ruta en contacto con la naturaleza.

El año pasado la crisis sanitaria impidió a 20 centros disfrutar de la actividad de mayo a junio a unas semanas del comienzo del programa.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos contará con unos presupuestos en vigor desde...

diciembre 28, 2022

Publicada la convocatoria del PERTE Naval que prevé...

diciembre 23, 2022

S. M. El Rey visita las instalaciones del...

diciembre 15, 2022

Informe Migrantes, aumento récord de refugiados en el...

diciembre 15, 2022

Su Majestad el Rey asistió al primer partido...

noviembre 24, 2022

Colombia. Presidente Petro aseguró que cualquier esfuerzo para...

noviembre 9, 2022

​Empresarios hosteleros de Torremolinos podrán participar en una...

octubre 17, 2022

España seleccionada para acoger uno de los primeros...

octubre 13, 2022

Argentina:Mensaje del presidente Alberto Fernández por Cadena Nacional...

septiembre 2, 2022

Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp