ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Desarticulada una organización que pretendía introducir en España cocaína impregnada en azúcar

by ElVeraz mayo 13, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Planeaban establecer en nuestro país un laboratorio clandestino para la extracción de la droga, para lo que varios miembros de la organización, expertos “cocineros”, se desplazaron desde Colombia

Han sido detenidas cinco personas en Madrid, encargadas de instalar el laboratorio y separar la cocaína del azúcar y dos más en Barcelona, que hacían de contacto de los primeros durante su estancia en nuestro país

Se han intervenido 22 toneladas de azúcar contaminado con cocaína en un contenedor que salió de Colombia con destino final al puerto francés de L´Havre y que fue interceptado por los agentes del país en una nave a las afueras de París

En la operación “sugar” se ha arrestado a otras 10 personas en Francia y una más en Dubai, país donde fue localizado el presunto cabecilla de esta organización de narcotraficantes franco-colombiana

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la OFAST francesa y la Policía Nacional de Colombia, han desarticulado una organización que pretendía introducir en España una gran cantidad de cocaína impregnada en azúcar. Han sido detenidas cinco personas en Madrid –tres de ellas se habían desplazado desde Colombia para establecer un laboratorio para la extracción del estupefaciente- y dos en Barcelona, una madre y su hijo que hacían de contacto de los primeros durante su estancia en nuestro país.

El  pasado mes de marzo, agentes de la UDYCO CENTRAL de la Policía Nacional, en coordinación con las autoridades francesas de la OFAST, comenzaron una investigación sobre un grupo de ciudadanos colombianos y franceses de origen magrebí que pretendían introducir en Europa un importante cargamento de cocaína impregnada en azúcar y, proceder a su extracción en un laboratorio clandestino que establecerían en España. 

Los agentes averiguaron que varios miembros de dicha organización se iban a desplazar desde Colombia a España para establecer un laboratorio de cocaína y recibir un contenedor de azúcar contaminado con dicha droga. La mercancía llegó desde Colombia a Francia el día 12 de abril y la OFAST de la Policía francesa mantuvo controlados los movimientos del contenedor mientras se encontraba en aquel país. De forma paralela, agentes de la Policía Nacional investigaban a los colombianos desplazados a España, logrando la identificación de otros miembros de la organización que se encontraban en nuestro país y hasta ese momento eran desconocidos para los investigadores. 

Un laboratorio en España para separar la cocaína del azúcar

A mediados del mes de marzo se detectó la llegada al aeropuerto de Madrid Barajas de tres miembros de la organización. Se trataba del hombre de confianza del líder, junto a su hijo y otro ciudadano colombiano, el químico encargado del proceso de contaminación del azúcar con cocaína en Colombia. Además se detectó a otro miembro de la red, reconocido “cocinero” de cocaína que presuntamente iba a dirigir las operaciones de extracción del clorhidrato de cocaína en España. Todos ellos se habrían desplazado a España con la intención de establecer un laboratorio clandestino de elaboración de sustancia estupefaciente para poder extraer la cocaína impregnada en el contenedor de azúcar. Los agentes detectaron que estas personas se habían instalado en Cataluña, donde cambiaron de hospedaje en numerosas ocasiones, entre otras medidas de seguridad para evitar ser detectados. En Barcelona una madre y su hijo, de origen colombiano, hacían de contacto de los colombianos durante su estancia en España. 

El jefe de la organización dirigía la operación desde Dubai

El pasado día 3 de mayo, los colombianos desplazados a Cataluña habían regresado a Madrid. Dos días más tarde, la Policía francesa interceptó el contenedor de azúcar en Francia, en una nave en las afueras de París. Simultáneamente agentes de la Policía Nacional detuvieron en Madrid a los cinco miembros de la organización de origen colombiano, encargados de la extracción de la droga en el laboratorio. Igualmente se procedió a la detención del principal objetivo prioritario, jefe de dicha organización, que coordinaba y dirigía la operación desde Dubai. Al día siguiente, se detuvo en Terrasa (Barcelona) a la madre e hijo, encargados supuestamente de la recepción del contenedor, así como del establecimiento en España del laboratorio para la extracción de la cocaína.

Se está a la espera de los resultados del análisis cuantitativo y cualitativo de la mercancía intervenida en Francia. 

Fuente: www.policia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

El presidente de la Comunidad de Murcia, López...

mayo 18, 2022

Sus Majestades los Reyes recibieron a Sus Altezas el...

mayo 18, 2022

España apoya la futura adhesión de Finlandia y...

mayo 18, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización criminal especializada...

mayo 17, 2022

Merelo advierte: «Marruecos va a dificultar el correcto...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes