ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Desarticulada una organización criminal que introducía estupefacientes en las Islas Canarias mediante vehículos con doble fondo

by ElVeraz junio 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Han sido detenidas 7 personas y aprehendidos 20 kilogramos de cocaína, 100 de metanfetamina y 3 de fenacetina, además de 7 vehículos

Disponían de un apartamento en Lanzarote como laboratorio para adulterar distintas sustancias

La Guardia Civil, en la denominada operación CADCAN, desarrollada en Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, Madrid y Huelva, ha desarticulado una organización criminal especializada en el tráfico de drogas entre la península y las Islas Canarias.
Han sido detenidas siete personas, todas ellas relacionadas con la aprehensión de 20 kilogramos de Cocaína, 100 gramos de metanfetamina y 3 kilogramos de fenacetina, sustancia utilizada para el corte y adulteración de estupefacientes.

Esta investigación se inicia en marzo del pasado año, al contar los agentes con indicios suficientes que apuntaban a un ciudadano dominicano como posible distribuidor de cocaína en la isla de Conejera.

Con las primeras gestiones, los agentes pudieron corroborar como esta persona lideraba una organización criminal ubicada en esa isla y con vinculaciones directas con diferentes puntos de la península.

Hasta 22 vehículos preparados con «dobles fondos»

De la misma manera se pudo constatar que esta organización contaba con un elevado número de vehículos preparados con «dobles fondos» para ocultar la droga, distribuidos por varias islas y Madrid, llegándose a contabilizar hasta 22 turismos que habrían estado viajando a través de las diferentes navieras marítimas entre la península y Canarias, todos ellos supuestamente ligados al transporte de estupefacientes.

Analizada toda la información obtenida y una vez identificados plenamente los integrantes de este grupo criminal, se pudo conocer cómo debido a las restricciones de movilidad derivadas del COVID 19, disminuyó considerablemente el número de trayectos con estos vehículos, pero sin embargo, según se fueron suavizando las mismas, el grupo delictivo retomó sus actividades a finales del pasado año, por lo que se procedió por parte de los investigadores a tener un control más exhaustivo de sus movimientos.

Modus Operandi

Por todo ello, los agentes pudieron corroborar como esta organización delictiva tenía fijada su base principal en la isla de Lanzarote, habiéndose desplegado y asentado en Fuerteventura y Tenerife, contando también con un fuerte apoyo en Madrid como punto de partida de la droga.

Toda esta diseminación de sus integrantes se había generado en consonancia con el paulatino aumento de los transportes de estupefacientes a Canarias y por tanto, con la pretensión de ampliar su red de venta de narcóticos.

También se pudo averiguar que disponían de varias viviendas en las tres islas, utilizadas como “caletas” de la droga y alojamiento transitorio de sus miembros; contando además en una de ellas con un laboratorio para la adulteración de droga que llegaba de la península.

Otra vía de investigación se centró en la localización de los posibles lugares donde se pudiesen estar manipulando los vehículos, los cuales contaban con sofisticados compartimentos para la ocultación de la droga de complejo acceso y muy difícilmente detectables en inspecciones policiales. A modo de ejemplo, en el muelle de Huelva se pudieron detectar dos turismos que pretendían embarcar con destino a Canarias, interviniéndose 13 kg y 2,3 kg de Cocaína respectivamente.

Tras estos hechos, los principales integrantes de la organización barajaron la posibilidad de marcharse del país para eludir posibles detenciones, por lo que obligó a la inmediata explotación de esta operación y detención de los responsables como presuntos autores de Delitos Contra la Salud Pública, Pertenencia a Organización Criminal y Tenencia ilícita de Armas.

Igualmente se realizaron varios registros domiciliarios, donde se intervinieron más cantidades de Cocaína y metanfetamina, sustancias de corte como la fenacetina, 23.000 € en metálico y una pistola real municionada, dispuesta para su uso, además de una prensa hidráulica y todo tipo de moldes y accesorios necesarios para la adulteración de la cocaína.

Con estas actuaciones los investigadores dan por desarticulado este grupo criminal, muy activo en el archipiélago canario, así como toda su red de transporte y distribución.

Las actuaciones fueron llevadas a cabo por parte del Equipo Contra el Crimen Organizado de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Canarias, junto a los EDOAs de las Comandancias de Huelva y Madrid, apoyados por diversas Unidades Territoriales de las Comandancias de Huelva, Las Palmas, Tenerife y Madrid.

Fuente: www.guardiacivil.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

La reforma laboral cierra su primer año de...

enero 26, 2023

Detenido un pedófilo por posesión y distribución de...

enero 26, 2023

VOX celebra el éxito de la manifestación convocada...

enero 24, 2023

Detenida una persona por incumplir las sanciones internacionales...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp