ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Convocado el concurso de 112 licencias de TDT local comercial en Andalucía

by ElVeraz abril 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El último proceso público, desarrollado en 2016, fue anulado judicialmente por vulnerar principios de derecho de la UE

El Consejo de Gobierno ha convocado el concurso de licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual televisivo privado de carácter comercial y ámbito local en Andalucía, que cuenta con 112 licencias. El último concurso público se convocó en el año 2016, pero dicha convocatoria fue anulada judicialmente por vulnerar principios de derecho de la Unión Europea a finales del año 2020.

El primer concurso de licencias de TDT local comercial de Andalucía se convocó en 2008, pero también fue anulado judicialmente a mediados de 2015, por lo que gran parte de las licencias ofertadas tuvieron que volver a hacerlo en el citado concurso de 2016.

Ante la anulación del concurso convocado en 2016, materializada a finales de 2020, el Parlamento de Andalucía, a instancias de los principales prestadores privados de TDT local de la comunidad, aprobó por unanimidad la Ley 1/2021, de 22 de enero, por la que se articula un periodo transitorio para garantizar la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre de ámbito local en Andalucía gestionado por particulares, que entró en vigor el pasado 27 de enero.

La disposición adicional primera de esta Ley 1/2021 ordena la publicación, en el plazo máximo de tres meses desde su entrada en vigor, de la convocatoria por el Consejo de Gobierno de un nuevo concurso público para la adjudicación, en régimen de concurrencia, de licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual televisivo privado de carácter comercial de ámbito local. De esta forma, el Consejo de Gobierno da cumplimiento a dicho mandato legal.

Se ofertan 112 licencias distribuidas en 45 demarcaciones del total de 62 que conforman el mapa de la TDT local de la comunidad autónoma, incluyendo las ocho capitales de provincia y las de otras grandes ciudades andaluzas.

Entre las novedades de este concurso se encuentra la aplicación de la Ley 10/2018, de 9 de octubre, Audiovisual de Andalucía, actualizada mediante decreto ley tanto en el año 2020 como en 2021. Esto obliga a introducir una serie de criterios de valoración establecidos en la disposición adicional tercera de dicha Ley 10/2018.

También es el primer concurso al que se aplica la normativa de administración electrónica, lo que incluye las leyes 39 y 40/2015, de 1 de octubre, su reglamento de desarrollo estatal, aprobado mediante Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, y el Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.

Tramitación exclusiva mediante sistemas informáticos

El concurso se tramitará íntegramente mediante sistemas informáticos accesibles a través de internet. En concreto, para la presentación de las solicitudes y los proyectos audiovisuales, se utilizará el sistema SiREC, implantado en la Junta de Andalucía en el año 2020.

En la valoración del proyecto audiovisual se han incluido las siguientes novedades respecto al concurso convocado en 2016:

  • La valoración de los aspectos establecidos en la disposición adicional tercera de la Ley 10/2018, de 9 de octubre.
  • La valoración de los posibles premios que hayan sido otorgados a personas o contenidos del proyecto audiovisual, como medio para valorar la calidad de los mismos.
  • Se han eliminado las diferencias de valoración en función del ámbito geográfico, tanto en la valoración económica del equipamiento de producción audiovisual como en la experiencia en el sector. Ahora se tiene en cuenta la experiencia del equipo humano que las diferentes licitadoras vayan a dedicar a la prestación del servicio de TDT local, lo que garantiza un trato más igualitario.
  • Se ha eliminado la valoración de la experiencia relacionada con la prestación del servicio de comunicación audiovisual radiofónico mediante FM, a la luz de la mayor especialización que se requiere para el sector de la televisión local, que se presta mediante tecnología digital y la escasa participación de este tipo de prestadores en la anterior convocatoria.
  • Por último, se ha eliminado la valoración del registro de obras audiovisuales, a la vista de que en la anterior convocatoria prácticamente nadie obtuvo puntos con dicho criterio.

Las bases contemplan entre los criterios la inclusión de medidas dirigidas al aumento de la pluralidad de personas prestadoras y la diversidad de fuentes informativas y contenidos, valorando en los proyectos audiovisuales aspectos como las garantías para la libre expresión de ideas y opiniones y el pluralismo, o la incorporación de contenidos locales y de Andalucía, entre otras cuestiones.

En este sentido, debe destacarse la importancia de la valoración de la programación de carácter eminentemente local, lo que determina el fomento de los contenidos de proximidad, los valores culturales, económicos, sociales e históricos de cada demarcación, destacando también la producción y difusión de contenidos andaluces y la adopción de las medidas destinadas a prevenir la desinformación, identificación y concienciación de la población sobre las ‘fake news’, noticias falsas o bulos.

Las garantías provisionales que se exigen para participar en el concurso han sido reducidas a la mitad respecto a las del concurso anterior, dada la actual situación económica de los medios de comunicación.

Durante todo el proceso de tramitación del concurso se ofrecerá información en la página web de la Dirección General de Comunicación habilitada al efecto para reforzar la transparencia del mismo. Ello, al margen de las notificaciones fehacientes que requiera el procedimiento.

Las bases establecen, como obligación para las personas licenciatarias, el inicio de la prestación efectiva del servicio en el plazo máximo de seis meses desde el otorgamiento de las licencias. No obstante, en aquellas demarcaciones que no cuenten con Autorización de Puesta en Servicio, el órgano de coordinación del canal múltiple (OCM) deberá, al menos, presentar el proyecto técnico para la puesta en funcionamiento del servicio en dicho plazo máximo de seis meses.

Los compromisos adquiridos por las personas licenciatarias y valorados en el proyecto audiovisual deberán acreditarse documentalmente dentro del plazo de los 18 meses siguientes a la publicación del acuerdo del Consejo de Gobierno de otorgamiento de las licencias.

Con la convocatoria de este nuevo concurso y la aprobación de las bases se pretende dar seguridad jurídica al sector de la TDT local en Andalucía y contribuir a fortalecer la oferta informativa, consolidando el servicio audiovisual de carácter local, que se ocupa principalmente de la información de proximidad que la ciudadanía sigue demandando.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

El presidente de la Comunidad de Murcia, López...

mayo 18, 2022

Sus Majestades los Reyes recibieron a Sus Altezas el...

mayo 18, 2022

España apoya la futura adhesión de Finlandia y...

mayo 18, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización criminal especializada...

mayo 17, 2022

Merelo advierte: «Marruecos va a dificultar el correcto...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes