ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Continúan disminuyendo los pacientes en UCI con Covid-19 en Castilla-La Mancha

by ElVeraz enero 11, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Durante el fin de semana se han registrado 12.905 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Ciudad Real ha registrado 3.772 casos, Albacete 2.730, Guadalajara 2.557, Toledo 2.324 y Cuenca 1.522
 
El número de hospitalizados en cama convencional por coronavirus es 522, mientras que los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que necesitan respirador son 49

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 12.905 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.
 
 
Así, el viernes se registraron 4.994 casos, el sábado 4.926 y el domingo 2.985.
 
 
Por provincias, Ciudad Real ha registrado 3.772 casos, Albacete 2.730, Guadalajara 2.557, Toledo 2.324 y Cuenca 1.522.
 
 
El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 345.438.
 
 
Por provincias, Toledo registra 121.384 casos, Ciudad Real 81.752, Albacete 60.203, Guadalajara 48.475 y Cuenca 33.624.
 
 
El número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 522.
 
 
Por provincias, Toledo tiene 166 de estos pacientes (126 en el Hospital de Toledo, 39 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real tiene 128 (60 en el Hospital de Ciudad Real, 33 en el Hospital Mancha Centro, 13 en el Hospital de Puertollano, 9 en el Hospital de Valdepeñas, 8 en el Hospital de Tomelloso y 5 en el Hospital de Manzanares), Albacete 120 (86 en el Hospital de Albacete, 14 en el Hospital de Villarrobledo, 11 en el Hospital de Hellín y 9 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 67 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 41 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).
 
 
Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que necesitan respirador son 49.
 
 
Por provincias, Albacete tiene 18 de estos pacientes, Ciudad Real 10, Guadalajara 10, Toledo 7 y Cuenca 4.
 
 
Durante el fin de semana se han registrado 9 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 2 en la provincia de Albacete, 2 en la provincia de Ciudad Real, 2 en Toledo, 2 en Cuenca y 1 en Guadalajara.
 
 
El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.473.
 
 
Por provincias, Toledo registra 2.484 fallecidos, Ciudad Real 1.803, Albacete 934, Guadalajara 671 y Cuenca 581.
 
 
Centros Sociosanitarios
 
 
109 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.
 
 
Concretamente son 37 en la provincia de Toledo, 22 en la provincia de Guadalajara, 20 en la provincia de Ciudad Real, 18 en la provincia de Cuenca y 12 en la provincia de Albacete.
 
 
Los casos confirmados entre los residentes son 703.
 
 
Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.148.
 
 
Recomendaciones
 
 
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
 
Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
 
Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
 
En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
 
En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
 
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
 
A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

Fuente: www.castillalamancha.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp