ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Carolina Darias y la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyariakides, han hecho un llamamiento conjunto a la vacunación

by ElVeraz julio 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mantenido una reunión técnica con la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyariakides, durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en el Campus del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Darias y Kyriakides han abordado el desarrollo de la Campaña de Vacunación, la lucha contra la COVID-19, la Estrategia Europea Contra el Cáncer y la construcción la Unión Europea para la Salud, entre otros. En el encuentro también han participado la directora del ISCIII, Raquel Yotti; la directora del CNIO, Maria A. Blasco; y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas.

La ministra ha asegurado que España es un aliado preferente de la Unión Europea, especialmente en la construcción de una Unión Europea de la Salud. «Tenemos una Europa que ha sabido encontrarse con Europa ante la mayor crisis sanitaria», ha afirmado. Darias y Kyariakides han insistido al unísono en lo más importante: «vacunación, vacunación y vacunación», sobre todo a los más jóvenes para protegerse, no solo ellos, sino también a los demás.

En este sentido, Darias ha felicitado a la comisaria por la estrategia de compra anticipada de vacunas, mientras que Kyriakides ha agradecido, tanto al Ministerio de Sanidad como al Gobierno, el apoyo que han prestado a la Unión Europea desde el inicio de la pandemia, así como en la presentación de la propuesta para la Unión Europea de la Salud.

Por otro lado, ha destacado que la Campaña de Vacunación en España está yendo «fenomenal», y ha puesto en valor la solidaridad que nuestro país está demostrando a nivel global con las vacunas.

Próximo hito en la Estrategia de Vacunación

Carolina Darias ha afirmado que «la vacunación va como un tiro» y que España lidera, junto con el resto de países de la Unión Europea, los porcentajes de vacunación. Ha recordado que ayer jueves 9 de julio se alcanzaron los 20 millones de españoles vacunados y que el día 19 de julio serán 25 millones. El objetivo, ha reafirmado, es llegar al 70% de población vacunada antes de que acabe agosto.

La comisaria, por su parte, ha compartido los datos de vacunación de los ciudadanos de los Estados miembro: un 65% ha recibido la primera dosis y un 47% tiene la pauta completa. «Las cosas van bien, pero nos encontramos ante una situación frágil: hay un aumento de casos debido, sobre todo, a la variante Delta», ha afirmado.

Programa de Terapias Experimentales

La ministra y la comisaria han visitado, además, el Programa de Terapias Experimentales que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Su director, Joaquín Pastor, les ha explicado que este avanzado programa lleva a cabo fases tempranas del descubrimiento de fármacos en estrecha colaboración con los investigadores del centro. Los proyectos coordinados implican la exploración y optimización químico-médica de prototipos iniciales (hits) hasta conseguir líderes avanzados. Aquellos productos con propiedades óptimas son objeto de acuerdos de licencia y colaboración con la industria farmacéutica para su posterior desarrollo y estudio en fases clínicas.

Darias ha afirmado que España acaba de aprobar la actualización de la Estrategia en Cáncer en línea con el Plan Europeo contra el Cáncer. La comisaria, por su parte, ha asegurado que este plan es un tema crucial y que estos pacientes han tenido más difícil el acceso al monitoreo, a los test y a los tratamientos durante la pandemia, lo que ha hecho que estén en una situación de vulnerabilidad. También ha afirmado que el trabajo que lleva a cabo el CNIO en materia de investigación e innovación es «excelente» y ha transmitido su enhorabuena y agradecimientos a todos sus trabajadores y trabajadoras.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp