ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Carmen Calvo: La teniente coronel jefa de la Comandancia de Teruel «ha dado un importante paso al frente, y con ella toda la Guardia Civil»

by ElVeraz abril 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La teniente coronel Silvia Gil Cerdá, primera mujer que accede a la jefatura de una comandancia de la Guardia Civil, compromete «todo mi empeño, esfuerzo y voluntad» en conseguir que Teruel «siga siendo un territorio donde sus habitantes se sientan seguros y se pueda elegir vivir sin temor a padecer carencias en el aprovisionamiento de servicios esenciales para la ciudadanía»

La teniente coronel toma posesión de la jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil en Teruel en una ceremonia presidida por la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que ha estado acompañada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez

El acto ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría; de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj; y del subdelegado del Gobierno en la provincia, José Ramón Morro, entre otras autoridades

La teniente coronel Silvia Gil Cerdá se ha convertido en la primera mujer al frente de una Comandancia de la Guardia Civil al tomar  posesión este lunes de la jefatura de la Comandancia de Teruel. Lo ha hecho en una ceremonia presidida por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, quien ha destacado que con su nombramiento la teniente coronel «da un paso importante al frente por sus méritos, por su currículo, por su disposición a seguir sirviendo a nuestra patria, pero con ella lo hace toda la Guardia Civil».

La vicepresidenta ha estado acompañada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, en la ceremonia celebrada en la sede de la comandancia turolense para que la teniente coronel Gil Cerdá releve en el mando al hasta este lunes jefe interino de la demarcación, el comandante José Miranda.

En su intervención, la vicepresidenta ha querido transmitir un agradecimiento especial a la Guardia Civil por el trabajo realizado «por todos y cada uno de sus miembros, en cualquier lugar y rincón de nuestro país, para atravesar y continuar atravesando este largo, triste y duro año contra la pandemia; hombres y mujeres que han sabido entender muy bien lo que ese virus y sus crisis nos han traído y que se trataba de proteger, de ayudar y de servir a España atravesando una situación desconocida para todos nosotros». 

Por su parte, la teniente coronel Gil Cerdá, ha indicado en su alocución que los retos que afronta como nueva jefa de la Comandancia de Teruel son los mismos encara el cuerpo en su conjunto, «el necesario desarrollo tecnológico, la transformación digital y la necesidad de la igualdad de género como palanca para atraer al 52 por ciento de la población, las mujeres, a un nuevo modelo de desarrollo vital».

El reto demográfico, ha recordado la teniente coronel, «tiene su reflejo no solo en los territorios, sino también en las propias instituciones, y la Guardia Civil, como elemento vertebrador del Estado debe de dar ejemplo», por lo que ha comprometido todo «mi empeño, esfuerzo y voluntad» en conseguir que Teruel «siga siendo un territorio donde sus habitantes se sientan seguros», donde «se pueda elegir vivir sin temor a padecer carencias en el aprovisionamiento de servicios esenciales para la ciudadanía».

A la ceremonia de toma de posesión también han asistido la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría; la  alcaldesa de Teruel, Emma Buj; y el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Ramón Morro, entre otras autoridades provinciales y locales.

DESTINOS INTERNACIONALES

La teniente coronel Gil Cerdá estaba comisionada, hasta su nombramiento como jefa de la Comandancia de Teruel, en la Misión de Naciones Unidas para la Verificación del proceso de en Colombia, donde ha permanecido durante los últimos doce meses.

No era su primer destino internacional, ya que con anterioridad había sido profesora de Tráfico para la policía palestina en el marco de un acuerdo bilateral de cooperación con AECID en Cisjordania; oficial de enlace con la Escuela de Oficiales de la Gendarmería Nacional Francesa (EOGN) en Melun, y oficial de enlace de la Misión de la Unión Europea de Administración de Fronteras (EUBAM RAFAH) en Palestina.

Gil obtuvo el empleo de teniente en 2001 tras cursar sus estudios en la Academia General Militar de Zaragoza y en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid). Su primer destino fue el puesto de Vecindario (Las Palmas). Más tarde fue destinada a la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) de Cangas de Onís (Asturias), siendo la primera mujer oficial al frente de un área de montaña.

Tras ascender a capitán, estuvo al frente del Subsector de Tráfico de Las Palmas, dónde también fue la primera jefa de un subsector. Y, ya como como comandante, en el Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil impulsó el I Plan de Igualdad del cuerpo.

Licenciada en Derecho y Grado Universitario en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas, al teniente coronel Gil Cerdá es también diplomada en Estado Mayor, máster en Seguridad, en Estudios de Género y en la actualidad cursa el doctorado en Estudios Feministas y de Género en la Universidad Complutense de Madrid. Y está en posesión de diversas condecoraciones nacionales y europeas.

236 MUNICIPIOS

Desde este lunes, la teniente coronel Gil Cerdá está al mando de 650 agentes de la Guardia Civil desplegados en 32 acuartelamientos, cuatro compañías y 32 puestos ordinarios que velan por la seguridad integral de 236 municipios turolenses. Entre las especialidades del cuerpo que cuentan con unidades en esta comandancia están Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y Tráfico.

Fuente: www.guarciacivil.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp