ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Canarias mantiene sus restricciones en pro del máximo control de la pandemia tras el fin del Estado de Alarma

by ElVeraz mayo 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ángel Victor Torres insta a los canarios a seguir cumpliendo las medidas de prevención desde este sábado para continuar con el descenso de los contagios, que han dejado la Incidencia Acumulada a 7 días en 44,6, por debajo de los 50 que exigen varios países para viajar

El Consejo de Gobierno acuerda dar continuidad a los controles en los aeropuertos y puertos, al toque de queda y a la limitación de personas en las reuniones públicas y privadas, si bien remite su decisión al Tribunal Superior para su ratificación

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, explicó ayer, tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife, el acuerdo adoptado por el que las Islas mantendrán las mismas restricciones para el control de la pandemia COVID que rigen ahora una vez que, este sábado, el Ejecutivo central levante previsiblemente el Estado de Alarma. Con esta decisión, y siguiendo las recomendaciones de los técnicos de Salud Pública y de su comité científico asesor, el Gobierno regional trata de seguir con las máximas medidas de seguridad y prevención desde este mismo sábado, siempre en función de la situación en cada isla y en coherencia con el sistema de semáforos implantado en el Archipiélago.

En una rueda de prensa en la sede de Presidencia, Torres informó de que también se ha decidido mantener los mismos niveles de ese semáforo que tenían hasta ahora las distintas islas. Así, Fuerteventura, La Gomera y La Palma permanecerán en el uno, mientras que Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro seguirán en el nivel dos.

El presidente subrayó que la Incidencia Acumulada en el Archipiélago ha confirmado su línea descendente en los últimos días y hoy (jueves, 6 de mayo) se ha fijado en 44,6 casos por 100.000 habitantes a siete días y en 92,6, a 14 jornadas. Según remarcó, se trata de una buena noticia que debe seguir confirmándose, pero que deja ya a Canarias por debajo de los 50 casos en 7 días que pone como límite Alemania para permitir a sus ciudadanos viajar a un destino, lo que resulta clave para el principal sector económico del Archipiélago.

“Las cosas, por tanto, se están haciendo bien, las medidas han dado resultado y no debemos cambiar nada”, indicó Torres. Por eso, “y para seguir en ese descenso, se mantendrán las restricciones actuales y, en función de la pandemia en cada isla, se adaptarán en cada Consejo de Gobierno de los jueves”. De esta manera, Canarias mantendrá sus controles en los puertos y aeropuertos, el toque de queda, la limitación del número de personas en reuniones públicas o familiares, los cierres perimetrales, los límites en los actos públicos y en lugares de culto siempre en función de la situación en cada Isla.

Esta decisión se publicará este viernes en el Boletín Oficial de Canarias y se enviará al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para su ratificación en lo que atañe a los derechos fundamentales, aunque el acuerdo estará vigente hasta esa decisión judicial. El presidente regional se mostró confiado en que, “por comparación y similitudes”, el Tribunal respalde la decisión porque, entre otras cosas, su Ejecutivo ha coordinado sus medidas con el Gobierno de Baleares, que el miércoles aprobó unas restricciones muy parecidas por su condición insular y hoy fueron apoyadas por el Tribunal Superior de esa comunidad. En caso contrario, y según anunció, lo recurrirán ante el Tribunal Supremo. Ambos gobiernos le han remitido al Ejecutivo central sus acuerdos y le han pedido que tenga en cuenta sus singularidades compartidas.

Torres se reunirá en la mañana de este viernes con representantes de la Federación Canaria de Cabildos (Fecai) y de municipios (Fecam) para explicar esta decisión, dado que también son competentes en materia sanitaria.

El presidente volvió a mostrarse como un ferviente defensor del certificado digital en la UE para garantizar una movilidad segura, de manera que, como ocurre ahora con los controles en Canarias, se pueda viajar a las Islas si se está vacunado totalmente y así se certifica, si se ha pasado la enfermedad o si se porta un test PCR negativo. “Así se lo hemos trasladado al Gobierno de España y también lo he dicho en la última conferencia de presidentes de las Regiones Ultraperiféricas (RUP)”. Además, Canarias seguirá costeando las pruebas para los residentes que regresen a las Islas y las personas que arriben sin esas condiciones deberán hacer cuarentena hasta demostrar que no padecen la COVID.

Datos de vacunación y mantenimiento del objetivo del 70% en este verano

Torres también detalló los datos de vacunación en las Islas, subrayó que ya hay 213.212 personas inmunizadas, que más de 460.000 cuentan con una dosis y que se mantiene el objetivo del 70% de vacunados en los meses de este verano.

Para el presidente, el Gobierno regional sigue con esta decisión la voluntad mayoritaria de la sociedad canaria de controlar al máximo la pandemia. “Para eso, hay que tomar ciertas restricciones y, ante cualquier repunte, que las autonomías podamos arbitrar nuestros propios mecanismos, como ya hicimos el 16 de marzo de 2020 para controlar los puertos y aeropuertos y la movilidad entre Islas, lo que resultó exitoso”.

Torres resaltó que, en los actuales niveles (1 y 2), “los canarios podemos movernos por todas las Islas sin problema” y que ni el Gobierno ni la sociedad isleña quieren toques de queda o restricciones, pero, para eso, aún hay que cumplir las normas, avanzar en la vacunación y mantener la buena tendencia actual.

Fuente: www3.gobiernodecanarias.org

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

La reforma laboral cierra su primer año de...

enero 26, 2023

Detenido un pedófilo por posesión y distribución de...

enero 26, 2023

VOX celebra el éxito de la manifestación convocada...

enero 24, 2023

Detenida una persona por incumplir las sanciones internacionales...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp