ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Arrancan los sondeos geotécnicos para la ampliación del Metro de Málaga al Hospital Civil

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Marifrán Carazo, que prevé la finalización en julio del anteproyecto de prolongación, supervisó el trabajo de catenaria del tramo en obras

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha asistido al inicio de la campaña de sondeos geotécnicos necesarios para la redacción del proyecto de construcción de la prolongación soterrada de la Línea 2 del Metro de Málaga hasta el Hospital Civil y el futuro tercer hospital de la ciudad. El avance en los trabajos de consultoría permitirá que en julio se complete el anteproyecto y se pueda iniciar el trámite de información pública.

«El Gobierno de Juanma Moreno está haciendo sus deberes, estamos impulsando la ampliación del Metro de Málaga y por eso pedimos que el Gobierno de España se comprometa también con los malagueños y destine fondos europeos a este proyecto, los Next Generation son una oportunidad para ello. Sin embargo, lo que nos ha trasladado el Ministerio es que las 17 comunidades autónomas sólo vamos a gestionar 1.010 millones para infraestructuras del transporte, una cantidad ridícula», ha denunciado la consejera, «ya que, por población, nos corresponderían sólo 180 millones».

El proyecto de construcción de la infraestructura y urbanización de la prolongación de la Línea 2 del suburbano malagueño hasta el Hospital Civil fue contratado por la Agencia de Obra Pública el pasado 24 de febrero a la UTE consultora EIS/TPF Getinsa por 1,37 millones de euros con un plazo de ejecución de 18 meses. «Aunque los trabajos del consultor se iniciaron el 7 de marzo, nuestro objetivo es disponer del documento en julio, es decir, en cinco meses, para avanzar así en la tramitación«, ha afirmado Marifrán Carazo.

Los doce meses posteriores se emplearán en la redacción del proyecto constructivo en paralelo a la tramitación para la obtención de la autorización ambiental unificada. «El Gobierno andaluz prosigue así la hoja de ruta para culminar la red del suburbano, como pusimos de manifiesto con el acuerdo institucional alcanzado entre el presidente de la Junta y el alcalde de Málaga, en la que se optó por una solución cien por cien soterrada de la ampliación hasta el Hospital Civil, que constituye una propuesta más sensata y equilibrada», ha indicado la consejera. También para el avance en esta actuación fue imprescindible la tramitación y formalización de la modificación del contrato de concesión con Metro de Málaga, el pasado 22 de octubre.

El proyecto consta de 1,8 kilómetros de longitud, tres estaciones y conectará la estación de Guadalmedina con el Hospital Civil, dando cobertura también al hospital Materno y al futuro tercer complejo sanitario de Málaga. Asimismo, prestará servicio al cuarto distrito más poblado de Málaga, que es el de Bailén-Miraflores, con 60.000 habitantes. Los tres primeros distritos por volumen de habitantes, es decir, Carretera de Cádiz, Cruz de Humilladero y Distrito Centro, también cuentan con la cobertura del suburbano.

Con esta prolongación, el Metro de Málaga se convertirá en un sistema de transportes que abarcará a los principales centros sanitarios de la ciudad, ya que las Líneas 1 y 2 en servicio hasta el Perchel ya discurren en el radio de influencia del Hospital Clínico (parada del Clínico), Hospital Carlos Haya (estación de Carranque) y del Hospital QuirónSalud (estación Palacio de Deportes).

Desde el inicio de la redacción del proyecto se han efectuado los trabajos de propuestas y definición del trazado; coordinación con otros organismos y compañías de servicios, elaboración de plantas y perfiles geotécnicos, inventario de zonas verdes, análisis de demanda y, ahora, se da un paso más con el desarrollo de la campaña geotécnica mediante la realización de sondeos, que han comenzado en la avenida Arroyo de Los Ángeles, junto a la mediana del paso de peatones del acceso principal del Materno-Infantil.

Trabajos de catenarias en la estación Guadalmedina

Marifrán Carazo se ha dirigido posteriormente a la estación de Guadalmedina para supervisar los avances en los trabajos de ejecución de la catenaria, que se iniciaron el pasado 30 de abril en el marco del contrato de instalaciones y arquitectura de estaciones. Los trabajos actuales, consistentes en la colocación de los soportes de fijación de la catenaria, tipo rígida, ya se han desplegado en el andén -1 de esta estación y en el andén único de la estación Atarazanas, y proseguirán ahora en el túnel entre ambas estaciones.

«Continuamos sin dilación con nuestro programa de trabajo de cara a la puesta en servicio de los dos tramos que discurren por el centro histórico», ha manifestado la consejera. El pasado fin de semana, se culminó la conexión completa de ambos túneles, separados por el río Guadalmedina, con el cale de la pantalla que separaba a ambos tramos de túnel, pero ya en el nivel inferior por el que circularán los trenes.

La consejera ha estado acompañada durante ambas visitas por el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; la delegada territorial de Fomento en Málaga, Carmen Casero; el director gerente de la Agencia de Obra Pública, Julio J. Caballero, y el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, José del Río.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Marbella respalda el I Radiomaratón...

mayo 20, 2022

Los Bomberos rescatan a un octogenario tras salirse...

mayo 19, 2022

La Diputación aprueba por unanimidad el plan estratégico...

mayo 19, 2022

El Palacio de Congresos de Torremolinos albergará un...

mayo 19, 2022

Este sábado en Fuengirola, nuevo concierto gratuito a...

mayo 19, 2022

Rescatado ayer un pintor al caer a un...

mayo 18, 2022

El Ayuntamiento de Fuengirola organiza un Campus Deportivo...

mayo 18, 2022

La Policía Local de Torremolinos detiene a un...

mayo 18, 2022

El Ayuntamiento de Estepona premiará este fin de...

mayo 18, 2022

El Consejo de Gobierno toma conocimiento del Plan...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes