ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Argentina: Gabriela Cerruti: “El FMI pide una política de ajuste que el Gobierno argentino no está dispuesto a llevar adelante”

by ElVeraz enero 7, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó esta mañana que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “pide una política de ajuste que el Gobierno argentino no está dispuesto a llevar adelante porque compromete al pueblo argentino y su posibilidad de crecer y desarrollarse”, y aseveró que por eso continúan las negociaciones con el organismo de crédito. “Ese es el punto clave de la discusión que se lleva a cabo en estos momentos y esperamos que se pueda resolver lo antes posible», acotó.

“Esperamos que el FMI entienda que tenemos que crecer y fortificar la situación interna para poder pagar y cumplir con esta deuda que no contrajo este gobierno pero que va a intentar solucionar”, dijo la portavoz, y aseguró que “la Argentina no va a entrar en default”.

Destacó que “la postura de Argentina tiene el apoyo de muchos países del mundo”, además de la de “un conjunto de gobernadores, diputados, senadores, funcionarios y fuerzas de la sociedad sindicales, económicas y políticas que están acompañando la mejor resolución para este acuerdo”. Y valoró, en particular, la postura del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales: “Habla de sensatez política hacerse cargo de que fue el gobierno anterior quien contrajo esta deuda que hoy nosotros intentamos solucionar, y que por lo menos hay que prestarse a una conversación”.

En ese sentido, en el inicio de la conferencia de prensa semanal que brinda desde la Casa Rosada, la funcionaria agradeció también la participación de los gobernadores de todo el país o sus representantes, excepto de la Ciudad de Buenos Aires, en la reunión explicativa que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, ya que “es un debate que compromete a toda la sociedad argentina”.​

“Fue una reunión absolutamente trascendente, importante, agradecemos mucho a los gobernadores de la oposición que decidieron concurrir y acompañar porque entienden la gravedad de la situación, el momento especial que está viviendo la Argentina, que tiene que resolver el endeudamiento que contrajo el gobierno de Mauricio Macri y que compromete al Estado nacional, a los Estados provinciales y a varias generaciones de argentinos”, expresó Cerruti.

Afirmó que próximamente se van a realizar más encuentros con los gobernadores de la oposición, con senadores, diputados, empresarios y sindicalistas, “porque entendemos que es un debate que implica a toda la sociedad argentina”, y aclaró que luego se va a debatir en el Congreso de la Nación el acuerdo al que se llegue con el FMI, así como el Plan Plurianual.

“No nos llama la atención que no viniera Rodríguez Larreta porque evidentemente privilegia su posición dentro de la interna de Juntos por el Cambio antes que los intereses de los argentinos y argentinas”, añadió Cerruti, y criticó a “aquellos del PRO que siguen sin querer hacerse cargo de esta deuda que el expresidente Mauricio Macri contrajo en cinco minutos casi personalmente, sin consultar con el Parlamento, con empresarios, con sindicatos ni gobernadores, y hoy no quieren prestarse a ningún tipo de diálogo”.

Al ser consultada por los cortes de luz registrados en los últimos días y el pedido de aumento de tarifas de ex funcionarios, afirmó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) “fue puesto al servicio de las empresas durante el gobierno anterior, que les dio aumento de tarifas, a su vez no controló y las empresas no hicieron inversión, con lo cual seguir pidiendo aumento no es la solución: la solución es que inviertan y que cumplan con lo que se comprometieron a hacer”.

“Tenemos un problema serio de energía, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, donde el proveedor es EDESUR, que recibió muchísimos beneficios por parte del gobierno anterior”, apuntó la funcionaria y recordó que “Juntos por el Cambio aumentó las tarifas 3.200% y no estamos viendo las inversiones que EDESUR tendría que haber hecho”.

En cambio, aclaró que “el ENRE ahora está controlando y está cobrando multas que vienen de años atrás porque no se habían aplicado”.

Con respecto a las protestas a causa de la exploración hidrocarburífera en la Costa Atlántico, Cerruti indicó que “la crisis climática y el ambientalismo es una cuestión que ocupa y preocupa al Gobierno nacional y que entiende, en diálogo con los diferentes actores de la sociedad, que es un proceso”.

“Nosotros tenemos que llegar a cambios de producción y de consumo que van a llevar 20 o 30 años, y ahora estamos atravesando un momento de transición”, profundizó la funcionaria.

“No estamos de acuerdo con las posturas que hablan de un extractivismo a cualquier costo, y tampoco con prohibir algunas actividades sin pensar qué sucede en la transición”, aclaró, y remarcó que, mientras tanto, “tenemos que llevar adelante estas actividades de la manera más sustentable, consensuada y controlada posible”.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Proteger la Selva Amazónica, carretera al sur...

febrero 1, 2023

Venezuela. Presidente Maduro recibe en el Palacio de...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández: “Estamos llevando conocimiento a chicos...

febrero 1, 2023

Uruguay. Lacalle Pou: “Es nuestra tarea administrar lo...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández inauguró las obras de la...

enero 31, 2023

Venezuela. Mandatario Nacional recibe a leyendas del fútbol...

enero 31, 2023

Colombia. Durante los 30 días de cese bilateral...

enero 31, 2023

Puerto Rico. Gobierno y Cuerpo de Ingenieros firman...

enero 31, 2023

Cuba. Todos cantamos a Martí

enero 30, 2023

Argentina. Alberto Fernández: “Coincidimos con Scholz en potenciar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp