ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Argentina: Alberto Fernández: “El mundo tiene que entender que no hay más espacio para guerras, y es un imperativo moral llamar a la reflexión para terminar con la muerte”

by ElVeraz mayo 13, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy una conferencia de prensa en la embajada argentina en Francia, en la que afirmó: “El mundo tiene que entender que no hay más espacio para guerras, y es un imperativo moral llamar a la reflexión para terminar con la muerte”.

“Se acaban de morir más de seis millones de personas por la pandemia, y debemos terminar con la muerte porque el mundo no soporta más esto”, precisó el mandatario al respecto ante periodistas argentinos en París.

“Yo presido la CELAC que es una organización de países que reúne a toda Latinoamérica y el Caribe” y, en ese marco, “hemos visto con mucha preocupación cómo han ido evolucionando los problemas en la economía y en la guerra a nivel global. Por eso le pedí al canciller que organizara estas dos reuniones centrales con el canciller Scholz y el presidente Macron para hablar de lo que está pasando con la guerra, la invasión rusa, y pedí empezar por España porque siempre es nuestra aliada estratégica en Europa”, explicó el jefe de Estado sobre los motivos de la realización de su gira europea.

Y añadió: “El viaje está motivado directamente por la preocupación que nos genera la evolución del conflicto bélico que tiene consecuencias, ya no en los países que están en la contienda, sino globales que para nosotros son muy importantes. Estamos realmente muy preocupados y tenemos que hacer algo para propiciar el fin de las acciones bélicas rusas sobre Ucrania y para que las partes se sienten y encuentren un entendimiento”.

Al ser consultado por el programa económico del Gobierno nacional, el presidente explicó que “va a ayudar a desacelerar la inflación, de eso estamos seguros”, al tiempo que admitió: “Lejos estamos de estar contentos con los índices de inflación que hay hoy en la Argentina, por lo que debemos seguir trabajando en los tres pilares que son la producción, el trabajo y la distribución del ingreso”.

“Estamos creciendo mucho, generando nuevos trabajos formales, pero nos está costando mucho corregir la distribución del ingreso, y aun cuando nosotros alentamos que las paritarias resuelven ese problema y que los salarios estén por encima de la inflación tenemos que trabajar sobre todas las causas que la generan”, añadió el jefe de Estado en ese sentido.

Sobre los aumentos previstos en las tarifas, destacó que “nunca ese incremento puede ser más alto que el aumento salarial de las personas”, y afirmó: “Esto no es una imposición del Fondo Monetario Internacional, sino que lo hacemos porque creemos que es necesario ya que es muy difícil subsidiar a los más ricos en materia energética”.

“Mi cabeza está puesta en resolver los problemas de los argentinos, en acotar los daños que el contexto internacional genera” en el país, “en ayudar a los más necesitados, en sacar de la pobreza lo más rápido posible a quienes están subsumidos en ella, en generar trabajo y en aprovechar las oportunidades” que da el marco mundial, finalizó el presidente.

El jefe de Estado se encuentra desde esta mañana en Francia, donde visitó la Universidad de La Sorbona, se reunió con el Consejo Académico de esa institución y recibió una condecoración de parte del rector, Cristophe Kerrero. En tanto, mañana mantendrá un encuentro con su par, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo.

En el marco de su gira europea, el presidente ya visitó España, donde mantuvo sendos encuentros con su par, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI, y Alemania, país en el que se reunió con el canciller Federal, Olaf Scholz, junto a quien brindó además una declaración a la prensa.

Acompaña al jefe de Estado una comitiva oficial conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Argentina: Alberto Fernandez: “El INDEC pudo tomar una...

mayo 19, 2022

Mensaje de obispos de Costa Rica ante violencia...

mayo 19, 2022

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió a...

mayo 18, 2022

Colombia: Crecimiento del PIB en el primer trimestre...

mayo 17, 2022

El Presidente de la República de Chile, Gabriel...

mayo 17, 2022

Colombia: La seguridad es un pilar en la...

mayo 16, 2022

Alberto Fernández: “El mundo necesita hoy más alimentos...

mayo 16, 2022

Chile: Presidente Gabriel Boric Font anuncia nueva política...

mayo 12, 2022

México contratará médicos y vacunas a Cuba, informa...

mayo 12, 2022

Argentina: El presidente llegó a Berlín donde se...

mayo 12, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes