ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía ya cuenta oficialmente con tres parques nacionales

by ElVeraz junio 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las Cortes Generales aprueban, sin ningún voto en contra, el Proyecto de Ley de declaración del Parque Nacional de Sierra de las Nieves

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha dado la enhorabuena a Málaga y a toda la Comunidad Autónoma andaluza por «el hito medioambiental» que supone la aprobación de la declaración de Sierra de las Nieves como parque nacional por parte del Senado español. Crespo, que se ha desplazado hasta Madrid para seguir el debate en la propia Cámara nacional, ha destacado que el de hoy es «un momento histórico en el ámbito ambiental tanto para la provincia malagueña como para Andalucía«.

Al filo de las 19:20 horas de este 23 de junio, con 247 votos favorables, 14 abstenciones y ningún voto en contra, las Cortes Generales han aprobado el Proyecto de Ley de declaración del Parque Nacional de Sierra de las Nieves. La responsable del ramo ha apuntado que este espacio natural «merecía la máxima protección ambiental» y ha puesto en valor el papel que han jugado los agentes del territorio, la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves y la Diputación Provincial de Málaga, que «han luchado mucho para hacer realidad que Andalucía cuente con su tercer parque nacional». «No hay otra comunidad autónoma en la Península Ibérica con el mismo número de parques nacionales«, ha resaltado Crespo quien, además, se ha referido a que los tres espacios andaluces que ostentan esta distinción «son totalmente diferentes». Al respecto, ha recordado que entre la riqueza ambiental de Doñana se encuentran sus dunas, las marismas y la presencia del lince ibérico; que la altitud de Sierra Nevada permite a este parque nacional contar con «una biodiversidad autóctona muy especial y diversa»; y que Sierra de las Nieves es «una ventana al pinsapar más grande de la Península Ibérica».

En cuanto a la actuación del Gobierno andaluz, la consejera ha reiterado que «la Revolución Verde que está impulsando el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se plasma en hechos y en inversión dirigidos a conservar nuestra riqueza ambiental y a fomentar el desarrollo sostenible de Andalucía«. Sobre Sierra de las Nieves, Carmen Crespo ha afirmado que el Ejecutivo autonómico «está dispuesto a ayudar a los ayuntamientos a seguir hacia adelante con este parque» que ofrecerá «posibilidades ambientales, económicas y de empleo» y que, por tanto, incidirá en la reactivación de esta zona rural malagueña a través, por ejemplo, de iniciativas de ecoturismo. La titular de Desarrollo Sostenible ha aseverado que la declaración del parque nacional supondrá «un antes y un después» para los 14 municipios que conforman la zona protegida y su área periférica (El Burgo, Yunquera, Tolox, Monda, Istán, Benahavís, Parauta, Ronda, Alozaina, Casarabonela, Gauro, Igualeja, Ojén y Serrato).

La Junta de Andalucía tiene prevista una inversión plurianual que supera los 8 millones de euros repartida en cuatro ejercicios cuyo objetivo es mejorar las posibilidades de Sierra de las Nieves y garantizar su desarrollo sostenible. Entre otras novedades, Desarrollo Sostenible tiene proyectadas, de la mano de la Mancomunidad de Municipios, la creación de diversas infraestructuras e instalaciones como, por ejemplo, un centro de visitantes y otro administrativo, puntos de información, senderos señalizados o un mirador.

Con la publicación de la declaración del parque nacional Sierra de las Nieves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Andalucía superará las 163.000 hectáreas amparadas por la máxima protección ambiental al sumar una superficie de casi 23.000 hectáreas. De esta forma, la región andaluza se convierte en la Comunidad Autónoma peninsular con mayor superficie protegida bajo esta figura.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las comunidades autónomas recibirán del sistema de financiación...

julio 28, 2022

La Policía Nacional detiene a los presuntos autores...

julio 28, 2022

Isabel Rodríguez: «Nunca ha habido un Gobierno en...

julio 28, 2022

Andalucía pide una reunión exclusiva de financiación y...

julio 28, 2022

Juanma Moreno anuncia la tramitación en el Parlamento...

julio 27, 2022

VOX exige a la Mesa del Parlament la...

julio 27, 2022

La Guardia Civil detiene en Almería a un...

julio 27, 2022

Sanidad recuerda la importancia de donar sangre en...

julio 27, 2022

Raquel Sánchez suscribe convenios para ejecutar el Plan...

julio 27, 2022

El Tribunal Supremo anticipa el fallo de la...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp