ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: Salud y Familias potencia el acceso de la ciudadanía al certificado de vacunación contra el Covid-19

by ElVeraz marzo 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se incorpora en la app Salud Andalucía un nuevo mecanismo de identificación digital, más simple que los ya existentes

La Consejería de Salud y Familias, en su apuesta por facilitar un certificado oficial sobre su estado de vacunación a todos los ciudadanos de Andalucía que ya hayan recibido las dosis adecuadas de la vacuna contra el Covid-19, ha incorporado a la app Salud Andalucía un nuevo método de identificación digital basado en el uso de datos personales. Con esta iniciativa se espera hacer más accesible este servicio, para que un mayor número de andaluces con deseo de obtener la mencionada certificación puedan disfrutar de las ventajas que ofrecen los canales digitales habilitados para ello, en concreto, el acceso desde el móvil.

El nuevo método implementado se ha reforzado, como una medida extra de seguridad, con un doble factor de autenticación consistente en el envío de un código PIN de un solo uso al teléfono móvil del ciudadano (vía SMS o notificación a Salud Andalucía), que debe ser introducido en la aplicación para completar correctamente el proceso de autenticación.

Una vez que el ciudadano se ha autenticado en Salud Andalucía por alguno de los mecanismos disponibles, si tiene completada la pauta de vacunación puede descargar un documento acreditativo y obtener un código QR que, además de contener información como la fecha en la que su vacunación fue completada, servirá para la comprobación de la autenticidad de su certificado de vacunación por parte de terceros. La validación del código QR puede realizarse a través de una funcionalidad también incorporada en Salud Andalucía.

La solución tecnológica desarrollada por Salud y Familias se ha diseñado con la suficiente versatilidad como para que, cuando estén definidas las directrices o estándares a seguir a nivel nacional o europeo en relación a los pasaportes o carnets de inmunidad de los que ya se está hablando, sea posible la integración de esta solución en los circuitos definidos sin necesidad de hacer un gran esfuerzo para ello.

El certificado de vacunación también está disponible para su descarga desde el portal ciudadano ClicSalud+, donde además de otros datos de salud, una persona puede consultar todas las vacunas que le han sido administradas en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). No obstante, cualquier ciudadano que desee obtener este documento y no pueda utilizar para ello medios digitales, podrá dirigirse a cualquier centro sanitario del Servicio Andaluz de Salud (de atención primaria u hospitalaria) y solicitarlo.

App Salud Andalucía

Salud Andalucía es la aplicación móvil en la que se centralizan en la actualidad todos los servicios a los que la sanidad pública andaluza permite acceder a los ciudadanos a través de dispositivos móviles. De nuevo esta app de referencia, tal como ya se hizo en los primeros meses de la actual pandemia al incorporar herramientas como la autoevaluación o la asistencia virtual sobre Covid-19, ha sido la elegida por Salud y Familias para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de obtener su certificado de vacunación y facilitar la comprobación de autenticidad del mismo.

Con el objetivo de seguir creciendo en servicios de movilidad para la ciudadanía andaluza, ya se está trabajando en una nueva versión de Salud Andalucía centrada en facilitar a los ciudadanos la gestión de su propia salud, con un acceso mejorado a los trámites y servicios del portal ClicSalud+ y una opción de programas de seguimiento, que abrirá camino a la asistencia proactiva de pacientes que Salud y Familias ya viene impulsando a través de otros proyectos como «Cuidando de ti», para el seguimiento de pacientes crónicos.

Tanto la app Salud Andalucía, como la mejora y evolución de algunas de las aplicaciones que la incluyen, se han puesto en marcha gracias al convenio suscrito en 2018 entre el SAS y la entidad pública Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial en el sistema sanitario público de Andalucía. El convenio está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las comunidades autónomas recibirán del sistema de financiación...

julio 28, 2022

La Policía Nacional detiene a los presuntos autores...

julio 28, 2022

Isabel Rodríguez: «Nunca ha habido un Gobierno en...

julio 28, 2022

Andalucía pide una reunión exclusiva de financiación y...

julio 28, 2022

Juanma Moreno anuncia la tramitación en el Parlamento...

julio 27, 2022

VOX exige a la Mesa del Parlament la...

julio 27, 2022

La Guardia Civil detiene en Almería a un...

julio 27, 2022

Sanidad recuerda la importancia de donar sangre en...

julio 27, 2022

Raquel Sánchez suscribe convenios para ejecutar el Plan...

julio 27, 2022

El Tribunal Supremo anticipa el fallo de la...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp