ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: Salud forma a profesionales de Enfermería recién incorporados y a jubilados para acelerar la vacunación covid

by ElVeraz mayo 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Más de 1.000 enfermeras se han preparado para administrar las vacunas en un seminario semanal que ya ha alcanzado las 20 ediciones

El Plan estratégico de vacunación de Andalucía de la Consejería de Salud y Familias, ha puesto en marcha, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), un programa formativo sobre vacunación covid para los más de 600 profesionales de enfermería incorporados recientemente al Sistema sanitario público andaluz y para el grupo de jubilados que se han ofrecido voluntarios.

Desde el Servicio Andaluz de Salud y los Colegios profesionales, se promueve que profesionales sanitarios ya jubilados de la sanidad pública o privada se sumen a las tareas de inmunización de la población andaluza frente al COVID-19.

Para que el proceso siga realizándose con las máximas garantías de eficiencia y seguridad, se ha llevado a cabo este programa formativo en el que se revisan las priorizaciones de los grupos y se actualiza la información sobre las vacunas, sus características, posología y modo de administración. A lo largo del curso se ha presentado también la logística, distribución y administración de las vacunas, así como los posibles efectos secundarios postvacunación.

El programa formativo se ha realizado de manera síncrona o en formato de autoaprendizaje, corriendo a cargo del coordinador del Plan estratégico de vacunaciones de Andalucía, David Moreno; la enfermera de la Unidad de Gestión Clínica de Utrera Norte Marta Bernal; el enfermero del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla José María Ponce; y el médico de familia Joaquín Garrucho, responsable funcional de Vacunas de Diraya.

Formación continua de enfermeras

Esta formación se suma al seminario de vacunación Covid-19 de Andalucía que realiza el Plan estratégico, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, que ha llegado ya a su XX edición gracias a la gran implicación de las enfermeras, que participan de manera activa en esta iniciativa.

Este encuentro, que se desarrolla semanalmente en formato virtual, está dirigido a las enfermeras de Andalucía implicadas en dicha vacunación y tiene como principal objetivo abordar todas las novedades y dudas sobre el proceso de la vacunación en esta comunidad autónoma para favorecer un desarrollo adecuado en todas las provincias. Hasta la fecha, se han formado más de 1.000 enfermeras de la comunidad, con una participación semanal de más de 500 profesionales de forma síncrona. Las sesiones quedan grabadas para su posterior visualización por los profesionales que no hayan podido asistir en directo. Esta última semana se han incorporado más de 600 enfermeras a esta formación para hacer frente a la vacunación masiva en la comunidad.

Esta iniciativa de formación continua se realiza con un carácter interactivo. Previamente al desarrollo del seminario, los asistentes pueden enviar sus dudas y preguntas que se irán resolviendo durante la sesión semanal por el equipo docente.

Entre los contenidos abordados están todas novedades del proceso de vacunación COVID-19 en Andalucía, como la incorporación de nuevos grupos de priorización o de nuevas vacunas Covid-19, cambios en la instrucción de vacunación, información sobre conservación, preparación y administración de las diferentes vacunas, o recursos disponibles. Cada seminario finaliza con un test común en el que los asistentes pueden autoevaluar los conocimientos adquiridos durante la formación.

Resultados de satisfacción

El 98% de los participantes dice que esta formación le ha sido útil o muy útil para el desarrollo de su labor asistencial en el proceso de vacunación covid-19 en Andalucía. Además, se muestran satisfechos o muy satisfechos con la calidad de formación continuada de esta iniciativa.

Las personas asistentes destacan «la calidad de los ponentes, los contenidos y la metodología», así como «la disponibilidad, cercanía y amabilidad». Además, afirman que aportan «seguridad para afrontar todo el proceso de vacunación que estoy llevando a cabo en mi centro», por lo que insisten en «seguir con ellos. Y cuando termine el Covid-19, hacerlos con otros temas». También ponen en valor la interactividad, la autoevaluación final y la motivación que transmite el equipo docente.

Estos seminarios se continuarán desarrollando semanalmente mientras dure la campaña de vacunación en Andalucía.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

La reforma laboral cierra su primer año de...

enero 26, 2023

Detenido un pedófilo por posesión y distribución de...

enero 26, 2023

VOX celebra el éxito de la manifestación convocada...

enero 24, 2023

Detenida una persona por incumplir las sanciones internacionales...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp