ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía pide una reunión exclusiva de financiación y un fondo transitorio para las CCAA peor financiadas

by ElVeraz julio 28, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La nueva consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, participa en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en Madrid

El Gobierno andaluz ha solicitado que se celebre una reunión específica del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica y ha reclamado un fondo transitorio de compensación mientras se elabora el nuevo modelo. Así lo ha trasladado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante su intervención en el CPFF que ha tenido lugar en Madrid.

La consejera andaluza ha recordado que para Andalucía el actual modelo de financiación es «absolutamente lesivo», ya que los andaluces sufren una infrafinaciación de entre 800 y 1.000 millones de euros anuales, por lo que para la comunidad resulta fundamental que el Gobierno central establezca un fondo transitorio «que equilibre y nivele de alguna forma ese déficit de financiación que, además de Andalucía, también sufren la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana«.

«Si contamos desde 2009, año en el que se aprobó el actual sistema de financiación, podríamos hablar de una pérdida acumulada de más de 9.000 millones de euros«, ha destacado. Sin embargo, para la consejera «lo importante es mirar hacia adelante y que, mientras se elabora y aprueba el nuevo sistema de financiación, exista un fondo de compensación que permita a los andaluces estar al mismo nivel de financiación que el resto de ciudadanos españoles«.

Por otra parte, Carolina España ha considerado que la propuesta planteada por el Gobierno central de ampliar dos décimas el déficit a las comunidades autónomas, del 0,1% al 0,3% en 2023, denota «una generosidad y flexibilidad entre comillas«, sobre todo si se tiene en cuenta que «la Administración central se queda con un déficit doce veces mayor que el que permite a las comunidades autónomas», cuando son éstas las que tienen las competencias en materia de sanidad, educación y políticas sociales.

La consejera, además, ha mostrado su preocupación acerca de que se siga incrementando el gasto, lo que se traducirá en un mayor nivel de endeudamiento. Como ya ha indicado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), los recursos adicionales que las CCAA puedan recibir en 2023 y 2024 del sistema de financiación autonómica no son estructurales, sino coyunturales, y no se van a repetir, entre otros factores porque los incrementos recaudatorios tienen un importante componente derivado de la inflación.

Carolina España ha valorado positivamente la propuesta de creación de un grupo de trabajo que aborde la racionalización del gasto público, ya que va en línea con lo que Andalucía viene reclamando en este ámbito, así como que el Ministerio haya aceptado el planteamiento de Andalucía en cuanto a la cesión a las comunidades autónomas del impuesto sobre residuos, para el que se pedía que fuese potestativa y no se obligara a las comunidades a asumir su gestión.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las comunidades autónomas recibirán del sistema de financiación...

julio 28, 2022

La Policía Nacional detiene a los presuntos autores...

julio 28, 2022

Isabel Rodríguez: «Nunca ha habido un Gobierno en...

julio 28, 2022

Juanma Moreno anuncia la tramitación en el Parlamento...

julio 27, 2022

VOX exige a la Mesa del Parlament la...

julio 27, 2022

La Guardia Civil detiene en Almería a un...

julio 27, 2022

Sanidad recuerda la importancia de donar sangre en...

julio 27, 2022

Raquel Sánchez suscribe convenios para ejecutar el Plan...

julio 27, 2022

El Tribunal Supremo anticipa el fallo de la...

julio 26, 2022

La Guardia Civil detiene al presunto autor del...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp