ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Andalucía: Nueva red de Centros de Cuidados Intermedios para mayores y patologías que puedan cronificarse

by ElVeraz mayo 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rocío Ruiz explica que se trata de uno de los primeros proyectos que se financiarán con cargo a los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia Next Generation

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha anunciado la nueva red de Centros residenciales de Cuidados Intermedios en Andalucía, un recurso pionero para atender a personas mayores y con discapacidad que sufran patologías cronificables y requieran por tanto unos cuidados de mayor especialización a fin de prevenir su situación de dependencia. Ruiz ha detallado que se trata de uno de los primeros proyectos financiados con cargo a los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia.

Según la consejera, estos nuevos recursos de atención residencial están destinados a personas, preferentemente mayores o con discapacidad, que padezcan patologías agudas y que requieran una continuidad de cuidados específicos y de mayor especialización que los que se pueden ofrecer en el ámbito de la ayuda a domicilio.

Ruiz ha recordado que casi 50.000 andaluces sufrieron en 2018 (últimos datos disponibles) alguna de las patologías consideradas potencialmente cronificables y además, causantes principales de la invalidez en las sociedades occidentales, como por ejemplo ictus, infartos cerebrales, fracturas de cadera, húmero, fémur o incluso secuelas de accidentes cardiovasculares. El 94% de estos pacientes eran mayores de 50 años. A este escenario se suma que la población mayor de 65 años en Andalucía en 2020 supera el 17% del total, y la previsión del Instituto andaluz de Estadística es que para 2040 supere el 28%.

«Esta nueva red de centros intermedios cumple una función preventiva vital para la dependencia al ofrecer un cuidado interdisciplinar para mejorar funcionalidad», ha subrayado la consejera de Igualdad, quien ha resaltado la apuesta «por un modelo de atención de proximidad y cercanía centrado en las personas y sus necesidades». Ruiz ha destacado además que «la pandemia nos ha permitido tener un mayor conocimiento de qué es lo que necesitamos, sobre todo más información y coordinación, y diseñar especialmente todos nuestros recursos enfocándolos a las personas que lo van a utilizar», por lo que ha considerado que este tipo de centros pioneros permitirán «dar una respuesta que hasta ahora no existía a estas personas vulnerables tras sufrir una enfermedad, y a quienes la falta de cuidados específicos de continuidad abocaba a una situación de dependencia mucho más grave».

Para evaluar el funcionamiento de estos centros de cuidados intermedios, que estarán incluidos en el Mapa de Recursos Sociales de Andalucía, se va a realizar un programa piloto dotado con 1,21 millones de euros a ejecutar de 2021 a 2023. La secretaría general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación trabaja ya en la concreción de los requisitos funcionales y materiales de estas instalaciones, que estarán reguladas en la nueva Orden de Autorización y Acreditación de centros de Servicios Sociales. Esta nueva norma contará con una amplia participación de los agentes intervinientes en el cuidado de las personas en Andalucía.

Durante una visita en Écija a las instalaciones de la Fundación Aproni, pionera en la atención a personas dependientes, Ruiz ha enfatizado el compromiso del Ejecutivo andaluz con la atención a la dependencia, «que realmente necesitaba un importante impulso de recursos y presupuesto, además de una mejor gestión». «Cuando hablamos de cuestiones tan sensibles como la dependencia, que los recursos lleguen a tiempo y en la forma correcta es vital para los andaluces y las andaluzas», ha señalado, «es nuestra obligación legal pero también nuestro compromiso moral, por pura humanidad con las personas que peor lo están pasando y que no pueden esperar más».

Así, la máxima responsable de las Políticas Sociales en Andalucía ha recordado que Andalucía cuenta este año con la mayor dotación presupuestaria de su historia para dependencia, 1.639 millones de euros, que supone 270 millones más que al inicio de la legislatura. Este esfuerzo ha sido reconocido por el Observatorio de la Dependencia en España, que valora a Andalucía como la segunda comunidad con la mejor gestión en esta materia y muy por encima de la media nacional.

Además, la consejera ha recordado la creación de 500 nuevas plazas para el servicio de atención residencial para personas en situación de dependencia, de las que 200 serán destinadas a personas mayores y 300 a personas con discapacidad. Con este nuevo incremento, en la presente legislatura se habrá ampliado la oferta en 1.265 plazas de atención a personas en situación de dependencia, un dato que contrasta con las 265 que se crearon con el Gobierno anterior (entre 2015-2018).

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

El presidente de la Comunidad de Murcia, López...

mayo 18, 2022

Sus Majestades los Reyes recibieron a Sus Altezas el...

mayo 18, 2022

España apoya la futura adhesión de Finlandia y...

mayo 18, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización criminal especializada...

mayo 17, 2022

Merelo advierte: «Marruecos va a dificultar el correcto...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes