ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: La Consejería de Cultura recupera las visitas nocturnas al anfiteatro de Itálica en julio y agosto

by ElVeraz junio 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Patricia del Pozo enmarca la actividad en la apuesta por fortalecer actividades e inversiones con vistas a la candidatura para convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico recupera durante los meses de julio y agosto las visitas guiadas nocturnas al anfiteatro del conjunto arqueológico de Itálica. De carácter gratuito y siempre previa reserva, la actividad propondrá a los participantes un recorrido por algunos de los más aspectos más desconocidos del espacio monumental, en especial por los espacios de culto localizados en su interior.

La consejera Patricia del Pozo ha destacado que «la recuperación de las visitas nocturnas a Itálica, que se llevaron a cabo por última vez en 2016, forma parte de la apuesta del Gobierno andaluz por revitalizar el conjunto arqueológico de cara a su candidatura como Patrimonio Mundial de la Unesco y se suma a las inversiones destinadas a excavaciones y a mejorar la experiencia de los visitantes».

Las visitas se realizarán los viernes, los sábados y los domingos de julio y agosto con dos pases: 21 y 22.30 horas. Para participar será necesario inscribirse a través del formulario habilitado en el portal del conjunto arqueológico. Con un máximo de cuatro entradas por persona y día, los martes, a partir de las 10 horas, podrán reservarse las entradas para acceder a la oferta de ese fin de semana.

La actividad propone un recorrido por los espacios de culto que alberga el anfiteatro de Itálica: el santuario a Dea Caelestis, las capillas dedicadas a Némesis, el espacio dedicado posiblemente a Hécate y las galerías donde se han documentado prácticas mágicas y rituales dentro del edificio. En este paseo se podrá seguir el rastro de la religiosidad de los habitantes de la ciudad romana.

Las condiciones generales de la visita, que se ajustarán en número a las normas sanitarias vigentes en cada momento, recogen que las entradas serán nominativas y los participantes tendrán que acreditarse con un documento de identidad antes del comienzo. Una vez realizada la reserva, no será posible el cambio de día y de hora, y será imprescindible la llegada con antelación al comienzo de la actividad.

Recientemente, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico informó de la localización de tres nuevos mosaicos en la última campaña de excavaciones en la Casa de Patio Rodio. En concreto, se trata de dos ejemplares de mosaicos con teselas blancas y negras y un tercero de teselas policromas, que alcanzan una superficie de unos 16 metros cuadrados, un 75% más de lo conocido hasta el momento.

En paralelo, hace pocas semanas se puso en marcha una aplicación para teléfonos móviles que posibilita a los visitantes del conjunto arqueológico de Itálica acceder tanto a contenidos en realidad virtual y aumentada como a recreaciones en 3D del anfiteatro y de la Casa de los Pájaros, dos de los espacios más emblemáticos de la ciudad romana radicada en el municipio sevillano de Santiponce.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Concierto de piano de Juan José Sevilla en...

enero 27, 2023

El Ministro de Exteriores , la RAE, el...

enero 26, 2023

El Centro del 27 de la Diputación de...

enero 26, 2023

La delegación de Cultura de Marbella conmemorará este...

enero 26, 2023

Entrega II Premio Internacional de Poesía «Ciudad de...

enero 26, 2023

Rincón de la Victoria acoge los Campeonatos Provinciales...

enero 24, 2023

Las fotografías de Edward Quinn de Picasso en...

enero 24, 2023

El centro cultural MVA de la Diputación de...

enero 23, 2023

El Ayuntamiento de Marbella desarrollará el proyecto del...

enero 23, 2023

Marta Peirano y Pablo Simón inauguran los primeros...

enero 23, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp