ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: Juan Marín anuncia la apertura del plazo para solicitar las ayudas a hoteles y apartamentos

by ElVeraz mayo 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Para estos alojamientos se destinarán 69 millones de euros y otros 3,8 para campamentos y complejos turísticos rurales

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha avanzado que las ayudas para establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campamentos turísticos y complejos rurales se podrán solicitar a partir del 7 de mayo, después de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

«Son ayudas directas que ya son una realidad, no son anuncios. Como ejemplo, el 80% de las agencias de viajes ya ha solicitado la subvención de 3.000 euros que impulsó la Consejería de Turismo. En este momento, en el que el sector está a punto de volver a arrancar, era importante dar un impulso a las empresas y los profesionales«, ha afirmado Marín.

Serán subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva por un total de 72,8 millones, distribuidos en 60 millones para establecimientos hoteleros, 9 para apartamentos turísticos y 3,8 para campamentos turísticos y complejos turísticos rurales. El plazo para solicitar estas tres líneas estará abierto hasta el próximo 7 de junio.

«Nuestra apuesta por el turismo como industria y como sector clave de la economía andaluza es transparente. Sólo la Consejería de Turismo destina más de 105 millones en ayudas, más que todo su presupuesto, para reforzar nuestro destino y volver a ser un referente mundial del sector».

Las ayudas a hoteles serán de 200 euros por cada una de las plazas con las que cuenten los establecimientos hoteleros que consten en el Registro de Turismo de Andalucía a 13 de marzo de 2020. El importe a percibir por la persona titular de los establecimientos puede llegar hasta los 200.000 euros.

En el caso de los apartamentos turísticos, serán 80 euros por cada una de las plazas de estos establecimientos que estén en el Registro de Turismo de Andalucía a 13 de marzo de 2020. En este caso, el importe a percibir por la persona titular de los establecimientos será de hasta 50.000 euros.

Finalmente, en las ayudas a campamentos de turismo y complejos turísticos rurales, para las áreas de pernocta de autocaravanas, habrá una cuota fija de 3.000 euros; y para los camping y complejos turísticos rurales, la cuantía se determinará en función del número de trabajadores por cuenta ajena a 13 de marzo (hasta 9 trabajadores: 10.000 euros, y 10 o más trabajadores: 20.000 euros).

El importe de estas subvenciones se podrá destinar a sufragar gastos en alguna de las siguientes categorías: materias primas y otros inputs para manufacturas, existencias, alquileres, suministros (agua, electricidad, gas), gastos de personal (tanto salariales como Seguridad Social), limpieza, mantenimiento y reparación de vehículos afectos a la actividad, seguridad, asesoría, fiscal, laboral y contable, medidas protectoras y equipamiento necesario como respuesta efectiva a la crisis de salud pública provocada por el Covid, como equipo de protección, mamparas y pruebas Covid.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas reguladas las personas y empresas que desarrollen su actividad con anterioridad a la fecha de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma; que tengan su domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Andalucía en el periodo indicado en el apartado; que se encuentran de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, para el supuesto de las pymes de personas autónomas, el alta en Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos; que estén inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía, y que acrediten la caída de ventas o ingresos provocada por el impacto económico negativo ocasionado por la crisis sanitaria de, al menos, un 20%, en el ejercicio 2020 respecto al ejercicio 2019 y no ser una empresa en crisis a 31 de diciembre de 2019.

Marín ha hecho el anuncio durante la inauguración del Foro de Innovación y Conocimiento, ‘Andalucía, Origen y Destino’ en Málaga. «Aunamos en este encuentro los conceptos de turismo litoral y tecnología para que, de la mano de las empresas que nos acompañan y de los emprendedores e instituciones, podamos conocer nuevas experiencias y soluciones que nos van a ayudar a posicionarnos en la nueva realidad».

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las comunidades autónomas recibirán del sistema de financiación...

julio 28, 2022

La Policía Nacional detiene a los presuntos autores...

julio 28, 2022

Isabel Rodríguez: «Nunca ha habido un Gobierno en...

julio 28, 2022

Andalucía pide una reunión exclusiva de financiación y...

julio 28, 2022

Juanma Moreno anuncia la tramitación en el Parlamento...

julio 27, 2022

VOX exige a la Mesa del Parlament la...

julio 27, 2022

La Guardia Civil detiene en Almería a un...

julio 27, 2022

Sanidad recuerda la importancia de donar sangre en...

julio 27, 2022

Raquel Sánchez suscribe convenios para ejecutar el Plan...

julio 27, 2022

El Tribunal Supremo anticipa el fallo de la...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp