ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Andalucía: De la montaña a la playa en transporte público

by ElVeraz julio 5, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Fomento habilita este verano 16 rutas que conectarán a los vecinos de 70 pequeñas poblaciones de interior con playas de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería

Aunque se llama La Barca de la Florida, esta Entidad Local Autónoma (ELA) de Jerez de la Frontera dista 60 kilómetros de estar a mar abierto. Sin embargo, desde este verano, un autobús llevará a sus vecinos directamente a primera línea de la playa de Costa Ballena. No son los únicos afortunados. Hasta 70 poblaciones del interior de Andalucía tendrán la posibilidad de usar el transporte público este verano para darse un chapuzón en lugares tan reconocidos como las playas de Mazagón, La Antilla, El Palmar, Torre del Mar, Rincón de la Victoria, Almuñécar, Salobreña o la playa de los Muertos de Carboneras.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha una nueva edición, la tercera ya, del Programa Estival de Transporte Litoral, que cumple la misión de acercar de luchar contra el aislamiento de algunos pequeños municipios que están alejados de la costa. Esta fórmula se aplicó en 2019 con éxito y, desde entonces, no ha parado de crecer. De las cinco rutas iniciales de hace dos veranos se ha pasado ya a 16 rutas, con la reciente incorporación de las provincias de Cádiz y Huelva, para atender a una población de 280.000 personas.

Las rutas han empezado a operar desde el 1 de julio, un mes antes que el año pasado, y durante el periodo vacacional. Además, se sumarán a otros servicios de transporte público ya habituales de conexión con el litoral andaluz, que se ven reforzados durante el periodo estival para atender a la demanda de los usuarios. Con ello, no sólo se conecta a estas poblaciones, sino que se apuesta por el transporte público, ecológico y sostenible para ir a la costa frente al vehículo privado.

En la provincia de Almería, una de las primeras que se embarcó en este programa, hay operativas cinco rutas para conectar con las playas del levante almeriense y de la capital. Así, se va a reforzar la línea que comunica Villaricos con Carboneras, ampliando el servicio diario hasta llegar a la Playa de los Muertos. También se reforzará la ruta diaria de Huércal-Overa con Pulpí y San Juan de los Terreros, realizando dos expediciones de ida y vuelta diarias.

A estas dos líneas se sumarán otras tres conexiones exclusivas para el verano, que conectarán Santa Fe de Móndujar, Gádor, Rioja, Benahadux, Huércal de Almería, Viator y Pechina con las playas de Almería capital. Estas rutas prevén dos expediciones de ida y dos de vuelta en fin de semana.

Málaga también repite experiencia, con cuatro rutas que operarán de lunes a viernes y unirán los municipios de la Axarquía con la Costa del Sol. Dos de ellas conectarán Comares y Alcaucín con la playa de Torre del Mar. Moclinejo y su pedanía del Valdés también contarán con una línea de autobús rumbo a las playas de Rincón de la Victoria y Cala del Moral. Por último, habrá un servicio que recorrerá las poblaciones de Archez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Sayalonga y Algarrobo con destino final a la playa del Algarrobo.

Estas cuatro rutas son un complemento extra al refuerzo que ya de por sí está efectuando este verano el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, con mejoras en líneas de núcleos de interior como Alhaurín de la Torre, Álora, Almogía, Cártama, Casabermeja, Colmenar, Mijas, Pizarra y Totalán con las playas de Benalmádena, Torremolinos y Málaga

La provincia de Granada, por su parte, ve ampliado sus servicios en esta nueva edición y, al igual que Málaga, dispondrá de cuatro rutas. Repetirá la línea que tanto éxito tuvo el verano pasado que conectaba con una expedición (idea y vuelta) Lanjarón y las playas de Motril pasando por Barreras, Órgiva, Puente Siete Ojos, Vélez Benaudalla, Gorgoracha, Motril, Motril Pueblo Mediterráneo, Motril Playa Poniente y Motril Playa Granada. Esta línea tiene un recorrido de 50 kilómetros.

Además, se suman tres novedades. Los viernes sábados y domingos se establecerá una línea desde Lentejí hasta la playa de Almuñécar, pasando por Otívar y Jete, además de una segunda ruta por Ítravo, Molvízar y Lobres hasta la playa de Salobreña. Además, se incorpora un servicio a la playa fluvial de Freila, en el embalse del Negratín, a la que podrán ir en autobús los vecinos de Caniles, Baza, Zújar y Freila todos los fines de semana.

Huelva y Cádiz estrenan conexión

El III Programa Estival de Transporte al Litoral tiene como principal novedad la incorporación de las provincias de Cádiz y Huelva, que hasta ahora no habían contado con este servicio de transporte público. Huelva ha apostado por dos rutas que acercarán los viernes, sábados y domingos de julio y agosto a vecinos de 18 municipios de interior de comarcas como El Andévalo, la Cuenca Minera o El Condado directamente a la Costa de la Luz. Una ruta irá por Rosal de la Frontera, Santa Barbara de Casa, Paymogo, La Puebla de Guzmán, El Almendro, Villanueva de los Castillejos, San Silvestre de Guzmán, Villablanca y Lepe hasta la playa de La Antilla; mientras que la segunda empezará en Nerva y circulará por Minas de Riotinto, El Campillo, Zalamea la Real, Valverde del Camino, Beas, Trigueros, San Juan del Puerto y Moguer hasta llegar a Mazagón.

En Cádiz se establecerán también dos nuevas rutas, aparte de las líneas del Consorcio que enlazan Jerez con Costa Ballena o Chipiona o San Fernando con Cádiz. Los habitantes de La Barca de la Florida y Estella del Marqués disponen de dos conexiones semanales (miércoles y viernes) directas con la playa de Costa Ballena. Por otra parte, los habitantes de Paterna de Rivera también contarán con una conexión directa hacia la costa, en concreto a la Playa de El Palmar, de Vejer de la Frontera, los jueves y los sábados hasta la primera semana de septiembre.

Además, el Consorcio de Transportes del Campo de Gibraltar se suma a esta iniciativa de conectar con la costa y establecerá los fines de semana un servicio que conectará los núcleos de San Pablo, Jimena, Estación de Jimena, Tesorillo y Castellar con la playa de Torreguadiaro.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Grande-Marlaska: «más policías y con mejor nivel retributivo...

mayo 23, 2022

España y la Unión Africana acuerdan reforzar sus...

mayo 23, 2022

Alegría: «Animo a las chicas a que descubran...

mayo 23, 2022

Los viajeros extracomunitarios entran en España con un...

mayo 23, 2022

La plataforma ‘Tabula’ difunde las investigaciones sobre el...

mayo 23, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Foro de Davos: «Alianza Solidaria» presenta sus propuestas de soluciones

    mayo 23, 2022
  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La alcaldesa de Marbella destaca que el Ironman 70.3 “ha vuelto a convertir a la ciudad en epicentro del triatlón mundial”

    mayo 23, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes