ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Andalucía: Convalidada la rebaja al 7% del tipo de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados al 1,2%

by ElVeraz mayo 13, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Bravo defiende el uso de las competencias fiscales para contribuir a la recuperación económica y destaca que Andalucía retorna a los tipos de ITP-AJD que tenía en 2011

El Pleno del Parlamento andaluz ha convalidado, con el apoyo de los grupos parlamentarios de PP, Ciudadanos y VOX, el Decreto ley 7/2021, de 27 de abril de reducción del gravamen del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para el impulso y la reactivación de la economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía ante la situación de crisis generada por la pandemia del coronavirus (COVID 19).

Así, se reduce el tipo general aplicable en la modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas a la transmisión de inmuebles y a la constitución y cesión de derechos reales sobre los mismos, excepto los de garantía, pasando de los tipos del 8%, 9% y 10% a un único tipo general del 7%. Asimismo, se rebaja el tipo de gravamen general para los documentos notariales, en Actos Jurídicos Documentados, pasando del 1,5% al 1,2%.

El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, ha defendido durante su intervención el empleo de las competencias fiscales autonómicas como «un elemento más de política económica para la recuperación» de Andalucía, y ha destacado que con la bajada de ITPAJD que contempla el Decreto ley, en vigor desde el pasado 28 de abril, «se retorna a los tipos existentes en Andalucía en el año 2011, antes de la subida fiscal de enero de 2012».

Bravo ha apuntado que son dos los objetivos que se persiguen con esta iniciativa. De un lado, «impulsar la actividad y reactivar el empleo en el sector inmobiliario gravemente afectado por la crisis» y, de otro, «aliviar de manera considerable la carga fiscal de los ciudadanos en el acceso a la vivienda», especialmente en la coyuntura actual de crisis económica fruto de la pandemia.

Así, ha puesto como ejemplo la compraventa de una vivienda de segunda mano de 150.000 euros que antes, con el tipo del 8%, generaba una cuota tributaria por TPO de 12.000 euros, y que desde el pasado 28 de abril se reduce a 10.500 euros al aplicar un tipo del 7%, lo que se traduce en un ahorro para el contribuyente de 1.500 euros.

El consejero ha señalado que el contenido del Decreto ley, que tendrá una vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, supone un adelanto de las medidas más profundas que contempla la Proposición de Ley de reforma integral de los Tributos Cedidos de Andalucía presentada en la Cámara andaluza por los grupos de PP, Ciudadanos y VOX, y que iniciará ahora su tramitación parlamentaria.

Se sigue así, ha dicho Bravo, ahondando en el cambio en el sistema tributario andaluz, ya emprendido con la rebaja fiscal de abril de 2019, que supuso la bonificación al 99% del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para los Grupos I y II; la reducción de los tramos autonómicos del IRPF y de los tipos aplicables por tramos; la implantación de un tipo reducido (3,5%) en Transmisiones Patrimoniales Onerosas para familias numerosas; y la eliminación del tipo incrementado de AJD (del 2% pasó al 1,5%). Posteriormente, se han adoptado otras medidas como la reducción de la tarifa del Impuesto sobre el Patrimonio a través de la Ley 3/2020, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2021.

Con el Decreto ley convalidado se da también continuidad a las medidas urgentes aprobadas por la Junta de Andalucía para paliar la situación de crisis generada por el COVID-19. En materia tributaria, el consejero de Hacienda ha recordado que se estableció una prórroga para la presentación e ingreso de autoliquidaciones de tributos propios y cedidos de gestión autonómica, así como una ampliación del plazo de presentación y pago de ITPAJD de tres meses adicionales durante el primer estado de alarma, o la línea de avales acordada con Garántia para cubrir al 100% hasta 600 millones de euros en préstamos para pymes y autónomos, a la que se sumó posteriormente la posibilidad de subvencionar el coste del aval y el pago de parte de los intereses, entre otras iniciativas.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Grande-Marlaska: «más policías y con mejor nivel retributivo...

mayo 23, 2022

España y la Unión Africana acuerdan reforzar sus...

mayo 23, 2022

Alegría: «Animo a las chicas a que descubran...

mayo 23, 2022

Los viajeros extracomunitarios entran en España con un...

mayo 23, 2022

La plataforma ‘Tabula’ difunde las investigaciones sobre el...

mayo 23, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Foro de Davos: «Alianza Solidaria» presenta sus propuestas de soluciones

    mayo 23, 2022
  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La alcaldesa de Marbella destaca que el Ironman 70.3 “ha vuelto a convertir a la ciudad en epicentro del triatlón mundial”

    mayo 23, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes