ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Ana Mula: “En 2021, hemos conseguido superar las adversidades, entre todos, y haremos de 2022 el año de la recuperación e impulso de Fuengirola”

by ElVeraz enero 21, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La alcaldesa ha hecho balance del pasado año, del que ha destacado la “solvencia” económica y el refuerzo de los servicios municipales, así como las inversiones realizadas en la ciudad. El Ayuntamiento ha concedido más de ocho millones de euros en ayudas sociales y al sector económico local y ha avanzado en los principales proyectos de futuro para la localidad

La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha hecho balance del pasado año 2021, en el que ha asegurado que, junto con los vecinos de la localidad, “hemos conseguido superar las adversidades” y ha avanzado que “entre todos, haremos de 2022 el año de la recuperación e impulso” de la ciudad. Por ello, la regidora ha comenzado su discurso agradeciendo a los fuengiroleños su colaboración e implicación con el municipio a lo largo de los pasados doce meses.

“Hemos dejado atrás un año complejo, pero del que, nuevamente, habéis demostrado que juntos, los que dirigimos el Ayuntamiento y vosotros, nuestros vecinos, superamos cualquier situación adversa. Por eso, mis primeras palabras en esta intervención no pueden ser otras que de agradecimiento a todos vosotros, fuengiroleños. Porque sois ciudadanos ejemplares, que cumplís las normas, conscientes de la situación que vivimos y comprometidos con vuestro trabajo, con vuestra familia y con vuestro pueblo, al que defendéis con vuestra entrega y civismo. En definitiva, con vuestro apoyo, hacéis posible que Fuengirola brille y sea la Marca reconocida que hoy es en todo el mundo. Una marca que significa calidad de vida, seguridad, bienestar, ciudad abierta, cosmopolita, alegre y de vanguardia. Hasta el punto de ser hoy la ciudad envidiada y deseada por todos para vivir. Un lugar del que todos podemos sentirnos orgullosos y del que me honro de ser vuestra alcaldesa”, ha declarado al inicio de su intervención.

Entrando en materia, la regidora ha señalado que el equipo de Gobierno ha basado su organización de trabajo en dos ejes: uno prioritario para atender a todas las personas, colectivos y sectores económicos más golpeados por la crisis sanitaria. Y otro, de futuro para seguir poniendo en marcha los proyectos de ciudad más importantes.

A este respecto, Mula ha afirmado que ha sido posible gracias a la “solvencia económica de la que goza el Ayuntamiento”. Así por ejemplo, la administración local fuengiroleña ha mantenido su deuda a cero, ha vuelto a congelar los impuestos, ha llevado a cabo un control “severo” del gasto y ha generado superávit, que el ejecutivo local ha podido destinar, luego, a inversiones para la mejora del municipio.

Esto ha posibilitado también el reparto de más de ocho millones de euros en ayudas económicas a vecinos y familias en situación de vulnerabilidad, así como en subvenciones y eliminaciones de tasas derivadas de la actividad empresarial a autónomos y hoteles de la ciudad.

En la primera de ellas, el Consistorio ha tramitado 2.628 prestaciones económicas por valor de 1,2 millones de euros, para atender a cerca de 1.200 familias; ha repartido más de 1.800 lotes de víveres en el Banco Municipal de Alimentos y además, ha concedido 82.000 euros en subvenciones a quince colectivos locales de carácter social. Mientras que, en el segundo apartado, como ha recordado, el equipo de Gobierno ha ofrecido cinco millones de euros en ayudas directas a más de 2.300 autónomos y una veintena de hoteles, así como otros dos millones de euros en forma de supresión de las tasas de ocupación de vía pública y apertura.

Asimismo, la buena situación económica de la institución municipal ha permitido, según Ana Mula, acometer diferentes iniciativas destinadas a mejorar las infraestructuras públicas. Concretamente, el Plan de Inversiones (una decena de actuaciones de remodelación de calles y espacios), el Plan de Embellecimiento, el Plan de Cubrición de Centros Educativos, el Plan de Reforma de Zonas Infantiles y el Plan de Mejora de Centros Educativos.

Innovación

Al margen de estas actuaciones, el Ayuntamiento ha iniciado, en 2021, algunos de los proyectos contemplados en la Estrategia Edusi –financiada con Fondos Europeos- para la modernización de la ciudad. Así, durante el pasado año, el Consistorio ha acometido la puesta en valor y protección del parque del Castillo y la remodelación integral de la calle La Paz. Además, ha iniciado los trabajos de sustitución de más de 1.300 luminarias de alumbrado público a tecnología led, así como las obras de construcción de la Tenencia Alcaldía de El Boquetillo.

“Es solo el comienzo de una serie de actuaciones que van a contribuir a un desarrollo de nuestra ciudad acorde a los tiempos y sostenible. No en vano, una de las apuestas de este mandato es la innovación y convertir a Fuengirola en una ciudad inteligente. En este sentido, todos pudimos comprobar, allá por el mes de junio, cómo nuestra localidad resonó en este ámbito al ser galardonada como el municipio más innovador en materia de playas por parte de la asociación de empresas tecnológicas nacionales @Aslan, gracias a nuestro sistema de sensorización del aforo del litoral fuengiroleño”, ha manifestado la primera edil.

En este sentido, la apuesta por convertir a Fuengirola como un referente de ciudad inteligente ha sentado sus bases a lo largo de 2021, con el referido reconocimiento y la puesta en marcha o tramitación de proyectos como la licitación del servicio de transporte urbano, que será gratuito para empadronados y que contará con autobuses híbridos; el servicio de videoasistencia para mayores; la adquisición de más vehículos eléctricos; o la implantación de un Sistema de Información Geográfica, entre otros.

Referente turístico y de la música en directo

En 2021, Fuengirola volvió a recibir un pleno de galardones en materia de calidad del que es su principal exponente tursica en directo, y pese a las restricciones obligadas a causa de la pandemia, e turpuesta en marcha o tramitacila Estrategia Eduístico: sus playas. No en vano, en el 100% del litoral fuengiroleño ondearon las Banderas Azules, Banderas Q de Calidad Turística y Banderas de Accesibilidad Universal.

Al mismo tiempo, y pese a las restricciones obligadas a causa de la pandemia, la ciudad ha vuelto a ser, como ha destacado la alcaldesa, “capital internacional de la música en directo” con Marenostrum Fuengirola, en cuyo recinto se han celebrado 68 actuaciones con éxito de público y organización.

Para que Fuengirola siga siendo un referente turístico y un lugar “que destaca por su limpieza y su orden”, como ha continuado Ana Mula, el Ayuntamiento ha reforzado el servicio de Limpieza elevando su inversión a más de siete millones de euros anuales y dotándolo de más personal y maquinaria. También con la creación del Servicio de Intervención Viaria, que ha gestionado unas 1.700 incidencias desde que se pusiera en marcha, el pasado mes de marzo.

Al mismo tiempo, la Policía Local ha realizado “una gran labor” de control de la seguridad y la convivencia vecinal. De esta forma, según los datos del propio cuerpo, sus agentes tramitaron cerca de 1.600 sanciones en materia de Seguridad Ciudadana y 14.242 infracciones relacionadas con el área de Tráfico, que es un 30,46% más que en 2020.

La creación de nuevos espacios verdes, como el Sendero del Mar de Carvajal o el jardín vertical de Los Pacos; o de nuevos espacios deportivos, como el Centro de Entrenamiento, o de ampliación o mejora de los existentes, como el pabellón Juan Gómez ‘Juanito’, que han elevado la inversión municipal en infraestructuras deportivas durante el presente mandato a los seis millones de euros; han contribuido, según la regidora, a “seguir construyendo una ciudad con mayores cotas de bienestar y calidad de vida, si cabe” y han completado un ejercicio 2021 con gran actividad municipal.

“Si 2021 ha sido el año en que todos nos hemos ayudado a salir adelante, estoy segura de que 2022 será el del despegue definitivo de la Nueva Fuengirola. Con la puesta en marcha de iniciativas que nos van a consolidar como una ciudad de vanguardia y en donde todos querrán desarrollar su proyecto de vida. Y para eso, os animo a seguir formando parte de este gran equipo que conformamos los fuengiroleños y su Ayuntamiento. Queremos seguir sintiéndoos a nuestro lado. Que participéis, que os intereséis por todo cuanto ocurre; que nos llaméis y nos plantéis lo que creáis necesario. Entre todos, y acabo como empecé, hemos conseguido superar las adversidades del pasado año. Entre todos, también, vamos a hacer de 2022 el año de la recuperación e impulso de nuestra ciudad”, ha finalizado la alcaldesa Ana Mula.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga: Flamenco, el patrimonio botánico de la finca...

mayo 23, 2022

El empleo turístico en la Costa del Sol...

mayo 23, 2022

Un proyecto de la Asociación por la Vida...

mayo 23, 2022

El Ayuntamiento de Fuengirola pondrá en marcha ocho...

mayo 23, 2022

El Ayuntamiento de Marbella respalda el I Radiomaratón...

mayo 20, 2022

Los Bomberos rescatan a un octogenario tras salirse...

mayo 19, 2022

La Diputación aprueba por unanimidad el plan estratégico...

mayo 19, 2022

El Palacio de Congresos de Torremolinos albergará un...

mayo 19, 2022

Este sábado en Fuengirola, nuevo concierto gratuito a...

mayo 19, 2022

Rescatado ayer un pintor al caer a un...

mayo 18, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Foro de Davos: «Alianza Solidaria» presenta sus propuestas de soluciones

    mayo 23, 2022
  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La alcaldesa de Marbella destaca que el Ironman 70.3 “ha vuelto a convertir a la ciudad en epicentro del triatlón mundial”

    mayo 23, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes