ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Ábalos afirma que Mitma trabaja para frenar las subidas abusivas del alquiler y garantizar viviendas dignas a precios asequibles

by ElVeraz junio 23, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que desde su departamento se está trabajando para frenar las subidas abusivas del alquiler, garantizar viviendas dignas a precios asequibles, ayudar a los más vulnerables e impulsar la Ley de vivienda para fortalecer derechos y garantizar la seguridad jurídica

Durante su intervención en una interpelación en el Congreso de los Diputados, el responsable del departamento ha señalado la defensa del derecho a la vivienda que hace el Gobierno, que está regulando, implementando y definiendo una batería de medidas, tanto estructurales como de gestión, con el objetivo de ayudar al acceso a una vivienda digna y adecuada.

En su intervención, Ábalos ha incidido en que uno de los objetivos esenciales del Ejecutivo es garantizar el acceso a la vivienda mediante el incremento de la oferta de vivienda de alquiler social y asequible, las ayudas al alquiler y la inversión en rehabilitación como una pieza clave para la reactivación económica. Desde este planteamiento, el ministro ha destacado que este Gobierno ha cambiado el rumbo a la política de vivienda y ha hecho hincapié en el incremento de los presupuestos en materia de vivienda, especialmente en el Plan Estatal de Vivienda.

En este contexto, ha precisado que los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio 2021 se han visto altamente incrementados en materia de vivienda, con un aumento del 373%. En concreto, se han destinado a Vivienda y Agenda Urbana 2.250 millones de euros para este año 2021, lo que supone un incremento de 1.775 millones, siendo el mayor presupuesto de la historia en este ámbito.

Además del esfuerzo presupuestario, el Gobierno ha mejorado la colaboración entre administraciones y con el sector privado, al tiempo que ha realizado una apuesta firme por el incremento del parque público de viviendas y su blindaje, así como por la mejora del parque residencial con políticas intensivas de rehabilitación.

Futura ley por el derecho a la vivienda

El responsable del departamento ha recordado asimismo que se está trabajando para la elaboración de un borrador de anteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda. Entre los objetivos de esta futura norma, tal como ha incidido, está frenar las subidas abusivas en el alquiler, contener el precio de los alquileres y mejorar el marco fiscal que posibilite que haya una oferta mayor de viviendas.

Asimismo, la futura ley pretende atender la situación de los más vulnerables, mejorar la colaboración entre las distintas administraciones para hacer frente a la problemática de la vivienda; y ampliar el parque de viviendas en alquiler, tanto público como privado.

Respecto a este texto normativo, Ábalos ha recalcado que va a contemplar muchas medidas que ayudarán a implementar una política de vivienda rigurosa, garantista y transparente, y siempre respetando el marco competencial marcado por la Constitución.

Desarrollo de un parque público de viviendas

Tras apuntar que el mayor problema en este ámbito es la falta de oferta de vivienda en alquiler, el ministro ha dicho que para estimular la oferta se está avanzado en el Plan de viviendas para alquiler asequible, que permitirá el desarrollo de un parque de hasta 100.000 viviendas. Este plan cuenta con dos ejes de trabajo:

  1. El primero, basado en la acción directa del Ministerio para la creación de un parque público de vivienda social, rondará las 44.000 viviendas en total.
  2. El segundo eje del Plan de viviendas, mediante concertación con los agentes privados, consiste en la colaboración público-privada para la creación de un fondo social de unas 56.000 viviendas.

En este contexto, ha anunciado que hoy mismo se inician las obras de urbanización de los terrenos en desuso del cuartel de Ingenieros en Valencia, lo que permitirá la creación de 438 nuevas viviendas para impulsar y facilitar el acceso a la vivienda en régimen de alquiler a precios asequibles.

Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025

Asimismo, el ministro ha recordado que recientemente se ha publicado el trámite de audiencia e información pública del proyecto del nuevo Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. Según ha explicado, este plan ahonda en la función social de la vivienda para facilitar el acceso a ésta en régimen de alquiler a aquellos sectores de la población con dificultades económicas. Además, prioriza la atención a los colectivos más vulnerables como pueden ser las víctimas de violencia de género, las personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, las personas sin hogar y otras personas que así sean calificadas.

Ábalos ha enfatizado que este plan busca incrementar el parque público de vivienda, de forma que éste pase a tener una mayor representatividad y consiga solventar problemas de vivienda con mayor eficacia. Además, ha dicho que se destinan recursos a la concesión de nuevas subvenciones para ayudar a los jóvenes con escasos recursos económicos en el acceso a la vivienda, ya sea en alquiler o mediante adquisición en determinados supuestos vinculados al reto demográfico y a la recuperación de municipios o núcleos de población de pequeño tamaño. Con esto, el Ministerio mantiene su apuesta para evitar la despoblación de las áreas rurales, según ha destacado el ministro.

Asimismo, este plan mantiene las ayudas específicas para contribuir a la accesibilidad en las viviendas y recoge un nuevo programa de ayuda a la erradicación del chabolismo y la infravivienda. Esto último es complementario del futuro Real Decreto por el que se regularán los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que también recientemente se ha sometido a trámite de información pública.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp