ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

​Sus Majestades los Reyes presidieron la solemne ceremonia de apertura del Año Jacobeo 2021-2022, en la localidad Navarra de Roncesvalles

by ElVeraz julio 13, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los Reyes llegaron a la Ermita de San Salvador, en el Alto de Ibañeta, acompañados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, y por los presidentes de la Comunidades Autónomas y los alcaldes de las localidades de Roncesvalles y Valcarlos, asistentes al evento.

A continuación, Don Felipe y Doña Letizia recorrieron a pie el tramo del Camino de Santiago hasta el conjunto urbano de Orreaga – Roncesvalles y junto a la capilla del Sancti Spiritus, antiguo cementerio de peregrinos, la jefa del servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra, Alicia Ancho Villanueva, explicó a Sus Majestades los Reyes el conjunto arquitectónico de Roncesvalles y los trabajos de arqueología que se están realizando en el Silo de Carlomagno.

Seguidamente, y tras un breve encuentro con los miembros del Gobierno de Navarra y las autoridades responsables de las Consejerías de Cultura de las Comunidades Autónomas, los Reyes se dirigieron a la Casa Prioral, donde fueron recibidos por el arzobispo de Pamplona y Tudela, monseñor Francisco Pérez González; el prior de esa Real Colegiata, Bibiano Esparza Tres, y por los miembros del Cabildo de la Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles, y firmaron en el Libro de Oro de Navarra.

Sus Majestades los Reyes accedieron a la Colegiata de Santa María de Roncesvalles y dio comienzo el acto de conmemoración del Año Jacobeo 2021-2022 con la intervención del arzobispo de Pamplona y Tudela seguido de una interpretación musical con una selección de piezas de música barroca francesas y españolas del Camino de Santiago, interpretadas por la soprano Raquel Andueza y el Grupo La Galanía, e intervinieron sucesivamente la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra; los presidentes de las Comunidades Autónomas; y el ministro de Cultura y Deporte, cerrando estas palabras hubo una interpretación musical.

Para concluir, el Rey, en su intervención señaló que “…cada paso y cada kilómetro de la Ruta Jacobea son realmente mágicos y dinamizadores. El Camino de Santiago es un auténtico elemento transformador y tiene una especial relevancia para todos los territorios por los que transcurre. No podemos ignorar que desde hace muchos siglos, incluso desde los primeros peregrinos, hay un efecto claro de impacto económico en el entorno, de intercambios y prosperidad; como también lo hay en la constante búsqueda de un equilibrio que hoy identificamos con la sostenibilidad…”, también recordó que “…el Camino ha unido siempre el patrimonio histórico y cultural de los países, las regiones y comarcas que recorren los peregrinos en su ruta hacia Santiago. Y retomar la actividad jacobea, con las recomendaciones actuales, nos permite recuperar una de sus funciones principales: la vertebración del territorio…”

Don Felipe destacó que “…en estos momentos necesitamos reencontrarnos con todo lo que acompaña y genera el Camino a Santiago (en todas sus rutas): su sentido profundo y espiritual, la recuperación de las relaciones sociales, el intercambio de experiencias, y una actitud, un comportamiento siempre constructivo y respetuoso con la Naturaleza. Todo ello nos enriquecerá y ayudará a superar esta crisis en el presente y con una mirada esperanzadora en el futuro…”

Tras finalizar este acto conmemorativo con una interpretación musical, Don Felipe y Doña Letizia se dirigieron a la Capilla de San Agustín, donde se realizó una ofrenda floral ante el sepulcro del Rey de Navarra, Sancho VII el Fuerte.

Sus Majestades los Reyes finalizaron esta visita con un recorrido por la capilla y un encuentro con los asistentes.

Acompañaron a los Reyes, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo; el presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la presidenta de La Rioja, Concepción Andreu; el presidente de Aragón, Francisco Javier Lambán; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; el delegado del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra, José Luis Aristi; la consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado de Asturias, Berta Piñán; el viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Andoni Iturbe; y los alcaldes de Roncesvalles y de Valcarlos, Luis Echeverría Echavarren y Fernando Alzón, respectivamente; autoridades del Gobierno de navarra; así como la directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, Secretaria del comité Ejecutivo Jacobeo, Adriana Moscoso del Prado.

El Camino de Santiago de Compostela, fue declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad en su reunión de Cartagena de Indias en 1993.

Este año por la pandemia, el Camino de Santiago se verá potenciado por la celebración del Año Santo Jacobeo. La citada importantes efemérides tiene lugar los años en que la festividad de Santiago Apóstol, 25 de julio, cae en domingo. La última celebración fue en 2010. Aproximadamente en cada siglo se celebra en 14 ocasiones.

La UNESCO en el 2015 completó su declaración de 1993 incorporando como Patrimonio Mundial a los Caminos del norte y de la costa, con la denominación de Caminos de Santiago de Compostela, Camino Francés y Caminos del Norte de España.

Roncesvalles viene siendo el punto de partida de los peregrinos, lugar donde se puede obtener la llamada Credencial, documento que acredita su condición. Este itinerario parte de la Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles, del siglo XIII, iglesia de estilo gótico primitivo, sin apenas adornos, de austera y sencilla decoración, donde destaca la imagen gótica del siglo XIV de la Virgen con el niño en brazos y la impresionante estatua yacente del rey navarro Sancho VII, el Fuerte. Desde Puente de la Reina, lugar donde se une con el Camino de Santiago Aragonés y a la que da nombre su puente románico, atraviesa distintos municipios hasta llegar a Santiago de Compostela.

Fuente: www.casareal.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

El presidente de la Comunidad de Murcia, López...

mayo 18, 2022

Sus Majestades los Reyes recibieron a Sus Altezas el...

mayo 18, 2022

España apoya la futura adhesión de Finlandia y...

mayo 18, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización criminal especializada...

mayo 17, 2022

Merelo advierte: «Marruecos va a dificultar el correcto...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes