ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

​Sus Majestades los Reyes presidieron en el Palacio Real de Madrid la tradicional celebración de la Pascua Militar, una ceremonia profundamente enraizada en la vida castrense española

by ElVeraz enero 7, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

​Los Reyes fueron recibidos, tras su llegada a la Plaza de la Almudena, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, seguidamente accedieron a la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid y recibieron el saludo de la ministra de Defensa, Mar-garita Robles Fernández; el ministro del Interior, Fernando Grane-Marlaska Gómez; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón; y por el jefe del Cuarto Militar de la Casa de S.M. el Rey, Emilio J. Gracia Cirujeda.

A continuación, comenzaron los actos militares con Honores, interpretación del himno nacional y salva de 21 cañonazos.

Su Majestad el Rey pasó revista, acompañado por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, el jefe del Cuarto Militar y el coronel Jefe de la Guardia Real, al mando de la formación.

Finalizada la revista, Sus Majestades los Reyes, acompañados de las autoridades que les recibieron, abandonaron la Plaza de la Armería hacia el Zaguán de Embajadores, donde fueron saludados por el personal de Patrimonio Nacional y del Cuarto Militar.

Don Felipe y Doña Letizia ocuparon su lugar en el Salón del Trono y accedieron las comisiones representantes del Órgano Central de la Defensa y Estado Mayor de la Defensa; de las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo; del Ejército de Tierra; de la Armada; del Ejército del Aire; de la Guardia Civil; y de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.

Tras este saludo a las representaciones, Su Majestad el Rey impuso condecoraciones a diferentes miembros de las comisiones militares y se produjo la intervención de la ministra de Defensa.

El Rey en su discurso quiso recordar “…precisamente, al cumplirse 10 años del cese de la brutal violencia de la banda terrorista ETA, quiero honrar con gran emoción la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo. Muchas de ellas pertenecían a las FAS y a las FyCS. Enviamos a sus familias un mensaje de ánimo y de admiración. Su fortaleza y altura moral nos sirve de guía a todos los españoles…”

Además, Don Felipe destacó «…quiero expresaros el orgullo de la sociedad española hacia la Institución Militar. Es sin duda la mejor recompensa e implica aprecio y gratitud hacia vuestro trabajo y vuestros valores. En muchas situaciones vividas este año, los españoles también os han vuelto a sentir muy próximos, compartiendo sus mismos desvelos, asistiendo con personal y medios para superar momentos de emergencia o gran necesidad. Sé que os mueve el honor de servir a España y a nuestros ciudadanos, y que al cumplir con vuestra responsabilidad no escatimáis esfuerzos ni sacrificios…»

Tras las palabras de Su Majestad el Rey, el acto concluyó con un breve encuentro con las autoridades y asistentes durante unos minutos en el Salón de Columnas del Palacio Real.

La celebración de la Pascua Militar constituye un solemne acto castrense con el que se inicia el año militar. En dicho acto se realiza un balance de las vicisitudes del año anterior y se marcan las líneas de acción que se desarrollarán en el siguiente. Además, se imponen condecoraciones militares a aquellos civiles y miembros de las Fuerzas Armadas que se han hecho acreedores de ellas durante el año vencido.

El origen de la Pascua Militar se remonta al reinado de Carlos III, cuando, el 6 de enero de 1782, se recuperó la localidad menorquina de Mahón, que se hallaba en poder de los ingleses. Como expresión de júbilo, Carlos III ordenó a los virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes militares que, en la fiesta de la Epifanía, reuniesen a las guarniciones y notificasen en su nombre a jefes y oficiales de los ejércitos su felicitación.”

Fuente: www.casareal.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp